Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Feriado del viernes 1 de noviembre: ¿Cuánto me deben pagar si trabajo?

El empleador puede otorgar un día de descanso compensatorio al trabajador o de lo contrario una compensación económica.
El empleador puede otorgar un día de descanso compensatorio al trabajador o de lo contrario una compensación económica. | Fuente: Composición RPP

Pese a ser feriado nacional, algunos sectores deben continuar con sus laborales de manera normal. Conoce cuánto debes recibir en caso te toque trabajar este 1 de noviembre.

Como todos los 01 de noviembre de cada año, celebramos el Día de Todos los Santos  y es considerado como feriado nacional. Por ello, este primer viernes del mes, los empleadores del país otorgan un día de descanso a sus trabajadores.

Sin embargo, como en todo feriado, hay ciertos sectores de productos y servicios que les toca trabajar este día con normalidad.

Mincetur: primer fin de semana largo de noviembre movería 140 millones de dólares

¿Cuánto me deben pagar si trabajo el feriado del 1 de noviembre?

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) recuerda a los empleadores, que deberán otorgar un descanso compensatorio o realizar un pago diferenciado a sus trabajadores que laboren ese día.

Si trabajas de manera presencial, híbrida o en modalidad de teletrabajo ese día, el empleador deberá compensarte, en cualquiera de estas dos formas:

  • Que el empleador otorgue un día en compensación por el día trabajado.
  • En caso no opten por el día compensatorio, el trabajador deberá recibir tres remuneraciones: una por el día feriado, otra por el trabajo que realiza y una sobretasa del 100 %.

Te recomendamos

¿Cómo calcular mi pago por el feriado del 1 de noviembre?

Por mencionar un ejemplo, si la remuneración diaria de un trabajador equivale a S/ 50, este recibirá dicho monto por ese día (ya incluido en la remuneración semanal, quincenal o mensual); S/ 50 más por el trabajo realizado y S/ 50 más como sobretasa. En total, deberá recibir S/ 150 soles por este feriado laborado.

En caso de que la empresa incumpla estas disposiciones, el empleador puede presentar una denuncia ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).

Esta infracción es calificada como muy grave y se calcula dependiendo del tipo de empresa y cantidad de trabajadores afectados.

¿Cuáles son las diferencias entre un feriado y un día no laborable?

La diferencia entre un feriado y un día no laborable está relacionado al pago. En el primer caso, este caso es remunerado; en el segundo, los días no laborables son dispuestos por el Gobierno y son descansos que posteriormente deben ser compensador por el trabajador. 

El comentario económico del día

¿Cuál es el impacto económico de los feriados?

Como todos los peruanos, posiblemente has disfrutado este feriado largo por fiestas patrias y mañana disfrutaremos de otro feriado. Pero, ¿sabías que el Perú es uno de los países con más feriados en Latinoamérica? Es importante analizar cómo incrementar el número de feriados, afecta nuestra economía.

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA