En los próximos meses se espera que los precios en el mercado inmobiliario continuen subiendo debido al mayor precio de materias primas y del tipo de cambio.
Los precios de las viviendas en el Perú subieron en 10% en el último año ante el alza del dólar, según indica un informe de Credicorp Capital Asset Management.
En el 2020 los precios promedio por metro cuadrado eran de S/ 6,272, pero este año aumentaron a S/ 6,901 en distritos como Barranco, La Molina, Miraflores, San Borja, San Isidro, Surco, Jesús María, Lince, Magdalena, Pueblo Libre, San Miguel y Surquillo.
“Es un incremento bastante alto. En últimos meses se debe al tipo de cambio, porque hay muchos materiales e incluso los terrenos se compran en dólares y el aumento de la cotización del dólar hace que suban los precios”, dijo Mavy Acevedo, vicepresidenta de Inversiones Inmobiliarias de Credicorp Capital.
Los precios de las viviendas continuarían subiendo. En los próximos meses se espera que con se vea el efecto del incremento en los costos de construcción debido al mayor precio de materias primas y del tipo de cambio.
“El costo de construcción está saliendo más caro de lo que se esperaba hace unos meses y eso va implicar que las inmobiliarias van a tener que subir los precios de venta de los departamentos para compensar este incremento en el costo para construir. Vamos a seguir viendo esta tendencia al alza en los siguientes meses”, señaló Acevedo.
El informe también indica que tras el impacto inicial por la pandemia, la venta de departamentos en Lima Metropolitana venía mostrando una recuperación llegando incluso a niveles de venta superiores a los observados prepandemia.
Sin embargo, en las últimas semanas, se observó una disminución en las ventas debido principalmente a la coyuntura política. En junio la caída en ventas fue de 17.2%, si se compara con lo registrado en mayo.
Comparte esta noticia
Siguenos en