Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alto precio del dólar afecta al sector de construcción por aumento de costo de materiales

Solo en lo que va del 2021 el precio del dólar ha subido cerca un total de 8.79% en el mercado peruano. Actualmente bordea los S/ 4.
Solo en lo que va del 2021 el precio del dólar ha subido cerca un total de 8.79% en el mercado peruano. Actualmente bordea los S/ 4. | Fuente: Andina

El 40% de los materiales e insumos que se utilizan en construcción son productos importados, según indica la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco).

El sector de construcción registra un crecimiento continuo este año, incluso con su expansión de 22% en junio superó los niveles previos a la pandemia. Sin embargo, sus costos han aumentado.

La construcción se está viendo afectada por el alza de precios de commodities como el acero y el alto tipo de cambio que ya bordea los S/ 4.00.

De acuerdo con la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), el costo de materiales e insumos representa un 60% del monto total de la obra y de ese porcentaje el 40% son productos importados que se pagan en dólares.

“Los commodities dependen de la oferta y la demanda, tanto Estados Unidos como China tienen una reactivación fuerte y eso presiona los precios hacia arriba. Además, hemos tenido una fuerte devaluación que impacta fuertemente en los costos”, dijo Guido Valdivia, director ejecutivo de Capeco, al diario Gestión.

Se estima que en los últimos 12 meses el precio del acero creció en 41%, el precio de los ladrillo subió 49.1% y el de losetas se incrementó en 7.9%.

Teniendo en cuenta solo el mes de junio con data del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), se calcula que el precio de los materiales de la construcción se incrementaron 1.59%, esta es la mayor variación registrada en estos últimos dos años.

Estas no son las únicas razones que impactan en el sector de construcción, pues Capeco indica que también ven impactados sus costos por el alza de precios de hidrocarburos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA