Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Precio del cobre cayó esta semana 0.8% ante la inestabilidad financiera

Foto: P
Foto: P

La evolución del precio se enmarcó en una pequeña disminución de 5.404 toneladas en los inventarios, que cerraron en 652.262 toneladas, suficientes para abastecer 11,8 días de demanda mundial de cobre.

El precio del cobre cayó esta semana un 0,8 por ciento, tras cerrar hoy en 3,983 dólares por libra, principalmente a causa de las débiles cifras económicas de Estados Unidos y Alemania, afirmó la Comisión Chilena del Cobre(Cochilco).

La evolución del precio se enmarcó en una pequeña disminución de 5.404 toneladas en los inventarios, que cerraron en 652.262 toneladas, suficientes para abastecer 11,8 días de demanda mundial de cobre, precisó Cochilco en su análisis semanal de mercados.

Según el texto, los principales fundamentos que explican la disminución del precio son los ajustes a la baja que han realizado diversas instituciones respecto de la previsión de crecimiento de la economía mundial y el aumento de las posibilidades de una recesión en Estados Unidos y Europa.

También una apreciación del dólar y una desaceleración de la economía en China, principal país importador de cobre, donde se observa una demanda más lenta de metales, lo que refleja el impacto de una política monetaria más ajustada y el efecto real de un aumento de la inflación.

Cochilco advierte además sobre la posibilidad de huelgas de los trabajadores de la mina Collahuasi a partir del 2 de septiembre y de los contratistas de Escondidas desde el 24 de agosto, ambas en Chile, lo que podría impactar en el precio del cobre en el corto plazo, aunque sin compensar el efecto que ha tenido en el precio la percepción sobre la economía mundial.

Advierte además que los sentimientos negativos del mercado han prevalecido sobre las proyecciones de un mercado con déficit de cobre para este año y el próximo.

En agosto el precio promedio del cobre se sitúa en 4,115 dólares por libra, mientras en lo que va del año alcanza a 4,262 dólares.

EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA