Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Precio del pollo baja 5.5% en lo que va de noviembre

La carne de pollo es uno de los tipos de carne más consumidos a nivel nacional.
La carne de pollo es uno de los tipos de carne más consumidos a nivel nacional. | Fuente: ANDINA

Sin embargo, se estima que la carne de esta ave volverá a subir en diciembre por mayor demanda.

El pollo, un alimento indispensable en la mesa de las familias, ha mantenido su tendencia a la baja desde la segunda mitad del año. Solo en lo que va de noviembre el precio de venta al consumidor final cayó 5.5% a un promedio S/7.31 el kilo, según el Ministerio de Agricultura (Minagri).

El kilo llegó a venderse durante el verano hasta en S/10. Sin embargo, el analista de Inteligo, Luis Eduaro Falen, sostiene que la fuerte caída en el mercado internacional de la cotización del maíz amarillo, principal insumo en la producción de pollos, ha permitido mantener bajos los precios de esta ave a los consumidores.

“Se explicaría principalmente por un tema del costo del insumo que en este caso es el precio del maíz, por esta caída grande de 20% que hubo entre julio y noviembre, esta desplome del costo del insumo simplemente se ha reflejado en el precio final del bien”, sostuvo Falen.

El precio del maíz amarillo pasó de US$138 la tonelada en julio de este año hasta US$119 en la última semana de noviembre, debido a una mayor producción estimada en Estados Unidos y a mejores condiciones climáticas para la siembra de este producto.

¿Pero qué esperar hacia adelante? Falen prevé que el precio del pollo tenderá a subir en las próximas semanas ante una probable recuperación de la cotización del maíz, pero sobre todo porque diciembre es un mes de alta demanda de esta ave.

“Por términos estacionales diciembre siempre suele ser un mes con una mayor demanda por aves por todo lo relacionado a las fiestas navideñas y de fin de año, esto debería llevar también a un incremento del precio por presiones de demanda que debería plasmarse a inicio de diciembre y durante el desarrollo de ese mes”, comentó.

En todo caso, el menor precio del pollo, según Falen, impactará en la inflación de noviembre y los precios al consumidor en Lima Metropolitana caerían por tercer mes consecutivo, debido al peso que tiene esta ave en la canasta familiar.

El consumo llega al 20%, vendiéndose más de 120 millones de pollos al año en todo el país.
El consumo llega al 20%, vendiéndose más de 120 millones de pollos al año en todo el país. | Fuente: ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA