Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

¡Atención, casera! Kilo de pollo se vende a menos de S/ 7, según Midagri

Sepa cuál es el precio del pollo mayorista en los principales mercados de Lima
Sepa cuál es el precio del pollo mayorista en los principales mercados de Lima | Fuente: Andina

El precio mayorista de esta ave, que se consume a nivel nacional, tiene un precio promedio de S/ 7 en los principales mercados de abastecimiento. También, se destacan ofertas en la papa, arveja, uva, plátano y manzana.

El precio mayorista del pollo se expande a menos de S/ 7 por kilogramo en los centros de distribución; así lo informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). Además, resaltan las mayores ofertas de vainita americana, papa, arveja, uva, plátano y manzana, entre otros.

Precios destacados de productos 

En los centros de distribución de Lima, el pollo se ofreció a un precio mínimo de S/ 6.30 por kilogramo, mientras el precio del huevo se expende a S/ 5.38 el kilogramo en el mercado mayorista.

Fiestas de fin de año impulsarán la venta de 1.64 millones de pavos

Por otro lado, también se dio a conocer cuáles son los precios mayoristas de esta mañana.

Zanahoria a S/ 0.40 el kilogramo; papa única a S/ 0.55 el kilogramo; camote amarillo a S/ 0.75 el kilogramo; haba verde serrana a S/ 1.08 el kilogramo; zapallo macre en S/ 1.13 el kilogramo; limón en bolsa a S/ 1.19 el kilogramo; cebolla cabeza roja a S/ 1.30 el kilogramo; vainita americana a S/ 1.55 el kilogramo; papa huayro a S/ 1.88 el kilogramo; yuca amarilla a S/ 1.95 el kilogramo; olluco largo S/ 2.20 el kilogramo; frijol verde canario a S/ 2.10 el kilogramo; tomate katia S/ 2.27 el kilogramo; choclo tipo cusco S/ 2.80 el kilogramo; arveja verde serrana a S/ 3.73 el kilogramo; entre otros.

Te recomendamos

Mientras, que en el Mercado de Frutas Nro.2 de La Victoria se registró el ingreso de 2,568 toneladas de diferentes frutas. Las principales ofertas son:  sandía a S/ 0.85 por kilogramo; naranja valencia a S/ 0.98 por kilogramo; manzana corriente a S/ 1.15 por kilogramo; melón coquito a S/ 1.23 por kilogramo; papaya a S/ 1.50 por kilogramo; plátano bizcocho a S/ 1.53 por kilogramo; palta criolla a S/ 1.54 por kilogramo; piña hawaiana a S/ 1.58 por kilogramo; mango edward a S/ 1.78 por kilogramo; piña golden a S/ 1.90 por kilogramo; naranja tangelo selva a S/ 2.85 por kilogramo; mandarina malvácea a S/ 3.28 por kilogramo; uva italia a S/ 3.30 por kilogramo; fresa a S/ 3.33 por kilogramo;  granadilla a S/ 3.58 por kilogramo, entre otros.

Distribución total de productos alimenticios

Hoy, el suministro total de verduras y frutas a los principales mercados mayoristas de abastos, este alcanzó las 11,547 toneladas, sumando los reportes del Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML) y el Mercado de Frutas No. 2 de La Victoria.

Mientras que, en el caso del GMML, se registró el ingreso de 8,979 toneladas de productos entre legumbres, hortalizas y tubérculos, cifra mayor en 2.7 % en comparación a los últimos cuatro jueves. Asimismo, se reportó el ingreso de 2,724 toneladas de papa y sus variedades, monto superior en 16.5 % en relación con los últimos cuatro jueves.

Nutriagenda

EP40 | ¿Lavas el pollo antes de cocinar? Errores y mitos en la cocina

Esta es una pregunta sumamente común y siendo una práctica cotidiana, requiere una respuesta con base científica. Atender este episodio requiere de lápiz y papel en mano, para tomar nota de todos los datos y compartirlos con quien más lo necesite.Invitada: Mayra Anticona Barreto, licenciada en Nutrición, máster en Calidad y Seguridad Alimentaria, doctora en Ciencias de la Alimentación.Referencias: - Shruti Sethi, Swarajya Laxmi Nayak, Alka Joshi, Ram Roshan Sharma, 5 - Sanitizers for fresh-cut fruits and vegetables, Editor(s): Mohammed Wasim Siddiqui, Fresh-Cut Fruits and Vegetables, Academic Press, 2020, Pages 99-119, ISBN 9780128161845, https://doi.org/10.1016/B978-0-12-816184-5.00005-7. - FAO y OMS. 1969. Principios generales de higiene de los alimentos. Código de prácticas del Codex Alimentarius, n.º CXC 1-1969. Comisión del Codex Alimentarius. Roma. 7 FAO y OMS. 2003. Código de prácticas de higiene para las frutas y hortalizas frescas. Código de prácticas del Codex Alimentarius, n.º CXC 53-2003. Comisión del Codex Alimentarius. Roma.

Nutriagenda
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA