Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Precios de los alimentos no debería subir, pese a paralización del mercado mayorista, asegura Midagri

El abastecimiento continúa pese a las dificultades y no deben darse alzas, señala el Midagri.
El abastecimiento continúa pese a las dificultades y no deben darse alzas, señala el Midagri. | Fuente: Andina

El Midagri indica que, pese a la paralización. el abastecimiento en mercados minoristas de Lima se mantiene.

A partir de hoy se lleva a cabo el paro indefinido de comerciantes en el Gran Mercado Mayorista de Lima, ubicado en Santa Anita, pero esto no estaría los precios de los alimentos.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) asegura que, pese a esta paralización, el abastecimiento de los alimentos se mantiene sin cambios debido a que otros mercados sí tienen stock para atender al público.

Según informaron, algunos de los centros de abasto que han seguido operando con normalidad son: mercado La Parada (La Victoria), mercado Tierra prometida (Santa Anita), Unicachi Sur (Villa el Salvador), Unicachi Norte (San Martin de Porres), Huamantanga Norte (Puente Piedra) y mercado El Valle (Carabayllo). 

"En tal sentido, el abastecimiento de productos de primera necesidad a los mercados minoristas se ha dado hoy sin mayores contratiempos, a pesar los problemas generados por la paralización de actividades en el GMML, en vista que los camiones con alimentos optaron por hacer las ventas directamente de sus productos a los mercados mayoristas alternativos en la capital", informaron.

El Midagri recuerda que normalmente, un día como hoy, ingresan unas 8,000 toneladas de verduras al Gran Mercado Mayorista, pero ahora ese volumen se ha distribuido a otros centros de abasto ubicados en la capital, por lo que no habría justificación para un alza de precios.

Por otro lado, también se recordó que en el Mercado No. 2 de Frutas de La Victoria la atención se realizó con normalidad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA