Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

Precios de viviendas suben tras dos meses de caídas

Si se compara lo registrado en mayo y junio de este año se estima un crecimiento de 1.1% en promedio.
Si se compara lo registrado en mayo y junio de este año se estima un crecimiento de 1.1% en promedio. | Fuente: Andina

Según la Asociación de Empresas Inmobiliarias (ASEI), el aumento en el precio de los inmuebles se impulsó debido al aumento del costo del acero, ladrillos y acabados.

El precio de ventas de las viviendas en Lima comenzó a seguir una tendencia al alza en junio, repuntando el valor del metro cuadrado (m2) tras dos meses de caídas, según el informe de la Asociación de Empresas Inmobiliarias (ASEI).

Si se compara lo registrado en mayo y junio de este año se estima un crecimiento de 1.1% en promedio. En el último mes el valor promedio de la vivienda ascendió a S/ 5,890 por m2, pero, ¿a qué se debe esto?

De acuerdo con Ricardo Arbulú, presidente del Comité de Análisis del Mercado de ASEI, este incremento en el precio de los inmuebles se impulsó debido al aumento del costo del acero, ladrillos y acabados.

Si se cuenta desde junio del 2020 hasta la fecha, se estima que el precio de m2 subió 5.3% promedio en Lima. El mayor incremento se registró en Lima Este (17.7%).

En distritos como Miraflores, San Isidro, San Borja, Barranco y Surco el precio de inmuebles subió 12.9%. Mientras que en zonas como Lince, Surquillo, Magdalena, Jesús María, San Miguel y Pueblo Libre, los preciso tuvieron un alza de 7.6%.

Pero, en el último mes el balance demuestra que hubo una caída de 17.2% en las ventas de inmuebles si se compara mayo con junio.

"Ha sido un mes altamente electoral, con resultados diferidos y eso podría haber influenciado la menor venta", señaló al diario Gestión.

Para el cierre de julio se estima que los resultados podrían seguir afectados por la coyuntura, pero se espera que el sector pueda repuntar en agosto, dependiendo de cómo se vaya reduciendo la incertidumbre.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA