Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Precios del limón y cebolla, ¿por qué subieron?

Ambos productos, básicos para la preparación de platillos como el ceviche, se han visto afectados debido a una producción.
Ambos productos, básicos para la preparación de platillos como el ceviche, se han visto afectados debido a una producción. | Fuente: Andina

Los recientes reportes del INEI y el Midagri evidencian fuertes alzas en los precios del limón y la cebolla.

En las últimas semamas los precios del limón y la cebolla vienen subiendo considerablemente, un impacto más para la economía de las familias mientras se espera que la inflación se regularice.

Durante el mes de julio el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) indicó que los precios de ambos productos, básicos en la cocina peruana, subieron en cerca de 30%, ¿cuánto cuesta ahora?

El viernes pasado el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) reportó que el limón llegó a venderse en más de S/ 7 el kilo en los mercados Tierra Prometida y La Parada, mientras que la cebolla roja se vendía a S/ 7.50 el kilo.

Hace poco más de siete días el kilo de limón se vendía a menos de S/ 4, mientras que el kilo de cebolla roja rondaba los S/ 5 en los mayoristas.

En el caso de la cebolla, se estima que el consumidor ahora incluso en los mercados minoristas deben pagar ocho veces más de lo que pagaba a inicios de año debido a las menores cosechas de este producto.

Según el director de estadística del Midagri, Christian Garay, la siembra de cebolla cayó en cerca de 30%, principalmente en Arequipa e Ica.

"Esta caída de las siembras responde a los todavía los altos costos de los fertilizantes. Al haber caído tan fuerte la siembra de cebolla esto ha generado una menor oferta de cebollas. El año pasado el precio en chacra estaba por debajo de un sol y ahora está por encima de un sol cincuenta"

Garay indica que antes en mayorista normalmente, el año pasado, el precio rondaba los S/ 2.50. 

Otro factor que influye en esta alza de precios de la cebolla es la estacionalidad, pues las menores cosechas de cebolla se dan en los meses de junio y julio.

"Recién a partir de agosto vamos a recuperar una mayor oferta de cebolla", asegura.

¿Y en el caso del limón? El INEI señaló que el mes pasado el alza se dio por una menor producción del producto debido a que las precipitaciones en el norte impidieron la floración en miles hectáreas.

Para esta semana se indica que en ambos casos ya se estarían regularizando los precios, acorde al reporte del Midagri.

Este lunes, en los mercados mayoristas, el limón en cajón cuesta S/ 4.89, el limón en bolsa se vende a S/ 4.72 y la cebolla roja bajó a S/ 5.68 por kilo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA