Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ocho de cada diez familias no harán compras importantes este año

Más de la mitad de los peruanos no esperan que la economía se reactive en el 2023.
Más de la mitad de los peruanos no esperan que la economía se reactive en el 2023. | Fuente: Andina

Un sondeo de Datum indica que solo un 15% de hogares en el Perú está pensando comprar inmuebles o realizar una inversión.

La alta inflación sumada a las poco optimistas proyecciones económicas y de inversión estimadas para este 2023 hacen que los peruanos piensen dos veces antes de realizar grandes gastos, así lo evidencia una reciente encuesta de Datum.

Actualmente el 79% de hogares no piensa realizar la compra de algún bien o una inversión importante en los próximos doce meses, lo que significa que ocho de cada diez familias evitará hacer grandes desembolsos de dinero este año.

Esta decisión no solo la tienen en mente los hogares de bajos recursos de los niveles socioeconómicos C (76.7%), D  (85.2%) y E (76.9%), sino también los de mayores ingresos como el NSE A/B (72.4%).

La idea de realizar gastos menos fuertes este año la toman principalmente las personas con edades desde los 35 hasta los 54 años.

De esta forma, el sondeo indica que solo un 15% de las familias peruanas tiene intenciones de invertir o comprar un bien, como un inmueble, casa, departamento o terreno.

Los resultados de la encuesta van en línea con la perspectiva del público frente a la actual situación económica del país.

Para el 53% de los hogares lo que más les afecta de la economía del Perú es el alza de precios, mientras que un 25% indica que los ingresos se han reducido y el dinero ya no les alcanza.

Otro 13% indica que lo que más les afecta es que no haya empleo, en tanto un 4% indica que su negocio se ha estancado o ha tenido que cerrar su emprendimiento.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA