Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Presidente de CADE Ejecutivos 2024, Fernando Barrios: "El sector empresarial tiene que entender que también podemos hacer política"

CADE 2024 regresa a Arequipa tras 12 años, desde el 26 al 28 de noviembre.
CADE 2024 regresa a Arequipa tras 12 años, desde el 26 al 28 de noviembre. | Fuente: Composición RPP

En Ampliación de Noticias, el presidente de este importante foro empresarial resaltó el rol del sector privado para tomar responsabilidad en los principales problemas que tenemos como nación, en el marco de la edición 62° de CADE 2024.

Hoy, en Arequipa, inicia CADE 2024, el foro empresarial anual que reúne a importantes autoridades, líderes sectoriales y empresarios del país. En este sentido, el presidente de CADE 2024, Fernando Barrios se refirió en RPP al lema que adoptan este año "De la degradación a la reconstrucción de nuestro futuro".

"Con este título del evento queremos reflejar las dos caras que tiene el Perú: por un lado la cotidianidad que nos evidencia tener un grado de inseguridad. mas del 59 % de las familias peruanas manifiestan que ellos, sus familiares o relacionados han sufrido por la delincuencia", mencionó en Ampliación de Noticias

CADE 2024 regresa a Arequipa tras 12 años: esta es la agenda del martes 26 de noviembre

Asimismo, el presidente de CADE 2024, inidicó que otro síntoma de la degradación de nuestro país es que el año pasado decrecimos 0.3 % y hoy solo rebotaremos solo 3 %, cuando el potencial del país es de más de 6 %.

"Hay obras que no se concretan y lo más importante: la pérdida de talento, 500 mil jóvenes, muchos se han ido para formarse y otros porque dejan de ver al Perú como el destino de sus sueños, esperanzas y  posibilidades", dijo. 

Por otro lado, resaltó el rol del sector privado para tomar responsabilidad en los principales problemas que tenemos como nación, que nos involucra a todos. 

"No creo que sea cuestión de liderazgo de una persona. Yo señalo que, como en la guerra, no es solo cuestión de militares, sino de ciudadanos. En una crisis, también es cuestión de asumir la responsabilidad que nos toca. Por eso el sector empresarial tiene que entender que también podemos hacer política. Donde hay un grado de incidencia hay una oportunidad de cambio", admitió. 



Te recomendamos

Informes RPP

CADE Ejecutivos 2024: ¿Por qué es importante este foro en la economía del país?

En Arequipa del 26 al 28 de noviembre. Este año, el foro que reúne a autoridades e importantes empresarios del Perú, se plantea cuáles son las propuestas para la "reconstrucción del país". Aquí, el informe de Geraldine Hernández sobre lo que será la CADE este año.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA