Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Producción agropecuaria de Macro Región Oriente creció 6,2%

RPP/ Igor Serrato
RPP/ Igor Serrato

Resultado se explica por el crecimiento del subsector agrícola en 2% y del subsector pecuario en 4,2%, informó Perucámaras.

La producción agropecuaria de la Macro Región Oriente registró un aumento de 6,2% en el periodo enero-mayo del 2013, en comparación con el mismo lapso del año anterior, según un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras.

Este resultado es explicado por el crecimiento del subsector agrícola en 2% y del subsector pecuario en 4,2%, detalló la institución.

Asimismo, la superficie agrícola de la Macro Región Oriente, según el Censo Agropecuario 2012, es de 1’185,527 hectáreas que, comparada con el Censo de 1994, se ha incrementado en 245,111 hectáreas; es decir, en 26,1%, destaca el informe del CIE.

Amazonas es la región que ha tenido el mayor crecimiento en su superficie agrícola con 92,876 hectáreas, lo que significa un incremento de 58,1%; le sigue Loreto con 73,995 hectáreas; es decir, un 42,6% más; Ucayali con 65,624 hectáreas, con lo cual se amplió en 53,9%; y San Martín con 12,616 hectáreas, un crecimiento de 2,6%.

La participación relativa de la superficie agrícola de las regiones que conforman la Macro Región Oriente, según el Censo Agropecuario 2012, es como sigue: San Martín 42%; Amazonas 21,3%; Loreto 20,9%, y Ucayali 15,8%.

Según cifras estimadas del INEI, en el año 2011 la participación del sector agropecuario sobre el Valor Agregado Bruto VAB de la  Macro Región Oriente fue del orden del 21,1%.

Del total de la Población Económicamente Activa (PEA) ocupada en la Macro Región Oriente, el 39,8% vive de la actividad agraria. En el caso particular de Amazonas, el 61,3% de la PEA ocupada se encuentra en la actividad agraria; en el caso de San Martín es el 47,4%; en Loreto el 30,2%; y en Ucayali el 24,9%.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA