Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Producción de conservas de recursos pesqueros caería 2.1% este año

Tres empresas registran el 53% del total de la producción nacional.
Tres empresas registran el 53% del total de la producción nacional. | Fuente: ANDINA

La baja es provocada por la poca presencia de anchoveta ante la paulatina recuperación de la temperatura superficial del mar.

Al cierre del 2016 la producción de preparaciones y conservas de recursos hidrobiológicos alcanzará un total de 49 miles de toneladas métricas (TM), volumen que supondría una caída anual en 2.1%, prevé la consultora Maximixe.

¿Por qué? La baja sería producto de la poca presencia de recursos hidrobiológicos (principalmente de anchoveta) ante la paulatina recuperación de la temperatura superficial del mar.

Asimismo las exportaciones sumarían US$ 71,8 millones, valor que significaría un retroceso anual de 14.2%; mientras que en términos de volumen los envíos caerían 23.6% y alcanzarían 15,7 mil TM. Este resultado obedecería a la baja disponibilidad de anchoveta (entre enero y julio del 2016 los desembarques de anchoveta para enlatados se redujeron 15%, respecto a igual período del año anterior).

Acumulado. En los primeros ocho meses del año, el valor de las exportaciones de preparaciones y conservas de recursos pesqueros registró una disminución de 29.0% en comparación al mismo período del 2015. Entre las principales especies exportadas como conservas de pescado se encuentran: la Anchoveta (tanto en su presentación tipo anchoa con 55,3% de participación del valor total exportado y sardina con 18.7% de participación), seguida por el atún (13.1%) y el jurel (2.7%). Asimismo, en las exportaciones de conservas crustáceos y moluscos sobresalen: loco (conocido como chanque) (2.3%), Pota (1.8% de participación), langostinos y concha de abanico (1.2%) y almeja (0.6%)

Un total de 42 empresas enviaron preparaciones y conservas de recursos pesqueros al exterior. Entre las principales se encuentran Inversiones Prisco, Compañía Americana de Conservas y Seafrost, con una participación conjunta de 53.1% del total.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA