Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Minería ilegal también amenaza a 23 áreas naturales protegidas de 11 regiones en el Perú
EP 283 • 04:12
Entrevistas ADN
Progresivamente la población de Lima ha construido una ciudad con mayor riesgo para las infraestructuras, señala jefe del IGP
EP 1844 • 15:19
Reflexiones del evangelio
Lunes 16 de junio | "A quien te pide, dale; y al que te pide prestado, no lo rehúyas"
EP 1002 • 12:22

Producción nacional inició el 2022 creciendo 2.86%, según el INEI

Esta cifra de crecimiento es el segundo avance más bajo desde el reinicio de actividades.
Esta cifra de crecimiento es el segundo avance más bajo desde el reinicio de actividades. | Fuente: Andina

La producción peruana  tuvo un desempeño positivo en la mayoría de los sectores económicos, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La economía peruana abrió el 2022 registrando un crecimiento de 2.86% en enerp, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) de enero es mayor al de mes anterior, cuando se creció 1.72%, pero es la segunda cifra de avance más bajo desde que se comenzó con la reactivación económica.

La producción de ese mes se sustenta ante los resultados positivos de la mayoría de actividades económicas, con excepción de los sectores de pesca, financiero, manufactura y construcción.

Pero, cabe mencionar que este avance de 2.86% es resultado de la comparación con las cifras de enero del 2021, mes que tuvo restricciones que afectaron la actividad productiva.

Con este resultado se estima que en los últimos doce meses, entre febrero del 2021 y enero del 2022, la producción nacional aumentó en 13.64%.

¿Cómo avanzaron los sectores?

Los sectores económicos que destacaron durante el mes de octubre fueron: Alojamiento y Restaurantes; Transporte, Almacenamiento, Correo y Mensajería; Agropecuario; y Minería e Hidrocarburos.

El sector que más creció en enero fue nuevamente el de Alojamiento y Restaurantes, pues tuvo un avance de 30.37%, seguido del rubro de Transporte y Almacenamiento que subió su producción en 9.24%.

Mientras que los rubros Agropecuario, Minería e Hidrocarburos, Telecomunicaciones, y Servicios Prestados a Empresas crecieron 4.96%, 4.53%, 3.50%, y 3.32%, respectivamente.

Mientras que los sectores económicos en los que se reportaron pérdidas durante el mes de enero fueron los de Pesca, que retrocedió en 30.27%; Servicios financieros y seguros, que cayó 6.96%; Manufactura retrocedió 1.57%; y Construcción bajó 0.59%.

Evolución del Índice Mensual de la Producción Nacional.

Evolución del Índice Mensual de la Producción Nacional.Fuente: INEI

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA