Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Produce adjudica cuota de atún a Pesquera Majat por concurso público

Produce
Produce

La adjudicación permitirá que el Ministerio de la Producción recaude unos US$ 730,000 durante el plazo del permiso de pesca de 12 años.

El Ministerio de la Producción (Produce) adjudicó a la empresa Pesquera Majat una cuota de pesca de atún de alrededor de 700 metros cúbicos (m3) de capacidad de bodega, continuando así con el impulso de la pesquería para el consumo humano directo.

La adjudicación se llevó a cabo a través de la segunda etapa del tercer concurso público de acceso a la cuota asignada por la Comisión Interamericana del Atún Tropical.

"Esta adjudicación contribuye a la conformación de la flota atunera, lo que repercute positivamente en la generación de empleo y valor en la industria pesquera nacional", indicó el Produce.

Detalló que la adjudicación permitirá que el Ministerio de la Producción recaude unos US$ 730,000 durante el plazo del permiso de pesca de 12 años.

Estos ingresos económicos podrán ser utilizados en la ejecución y reforzamiento de los programas de supervisión y fiscalización orientados a salvaguardar nuestros recursos hidrobiológicos, así como a la ejecución de programas de investigación a cargo del Instituto del Mar del Perú (Imarpe).

El Produce señaló que está implementando la modalidad de concursos públicos para otorgar acceso a la extracción de nuestros recursos hidrobiológicos, garantizando eficiencia económica y libre competencia entre los participantes, además de ser un mecanismo de asignación transparente, imparcial y en condiciones de igualdad.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA