Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Produce anuncia cambios en la Ley de Pesca y Acuicultura

Ocho de cada diez empresas acuícolas son informales, según Produce
Ocho de cada diez empresas acuícolas son informales, según Produce | Fuente: Andina

El ministro de la Producción, Yván Quispe Apaza, anunció que se darán estos cambios ante la problemática de la pesca artesanal.

El titular del Ministerio de la Producción (Produce), Yván Quispe Apaza, anunció que se realizarán cambios sustanciales a la Ley de Pesca y Acuicultura.

Ante la problemática de la pesca artesanal, el ministro señaló que se promoverán espacios de diálogo, análisis y propuestas de solución.

“La pesca artesanal todavía es una de las actividades más excluidas y olvidadas, pese a su importancia estratégica; pues genera puestos de trabajo y es uno de los pilares de nuestra seguridad alimentaria”, dijo el ministro en el seminario “La Importancia de la Pesca Artesanal: Oportunidades y Desafíos”.

Quispe Apaza comentó que uno de los objetivos con estos cambios es lograr bajar los costos de los productos marinos para que lleguen a precios sociales a las mesas peruanas.

Asimismo, se anunció que se otorgará créditos a bajo costo para pescadores artesanales y acuicultores por S/ 5 millones en los próximos tres meses.

Por su parte, la Federación de Integración y Unificación de los Pescadores Artesanales del Perú (Fiupap) plantearon diversos pedidos que van desde la protección y uso exclusivo de las 5 millas marinas hasta el manejo de los Desembarcaderos Pesqueros Artesanales (DPA).

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA