Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Produce estableció la cuota máxima de pesca del bonito para este año

El bonito contiene omega 3 que contribuye al desarrollo de la inteligencia de los niños y disminuye el colesterol en la sangre, entre otros beneficios.
El bonito contiene omega 3 que contribuye al desarrollo de la inteligencia de los niños y disminuye el colesterol en la sangre, entre otros beneficios. | Fuente: ANDINA

El Gobierno establece año a año la cifra máxima que las empresas pesqueras pueden capturar determinado recurso hidrobiológico, como el bonito.

El Ministerio de la Producción (Produce) estableció en 64,000 toneladas el límite de captura del recurso bonito (Sarda chiliensis chiliensis) para el periodo 2020, según la Resolución Ministerial 002-2020-Produce.

Pesca límite

Según la Sociedad Nacional De Pesquería (SNP) el bonito, caballa y jurel son de lo pescados más consumidos en la mesa popular. 

Para este año el Produce determinó que las embarcaciones artesanales puedan pescar 51,200 toneladas y las embarcaciones (industriales) cuyo derecho administrativo lo autorice 12,800 toneladas. Dicha cuota podrá modificarse en función a los factores biológicos-pesqueros y/o ambientales que estime el Instituto del Mar del Perú (Imarpe).

La duración 

El dispositivo legal señala que se dará por concluida, de manera total o parcial, la actividad extractiva (pesca) del bonito, cuando se alcance la cuota establecida o en su defecto, su ejecución no podrá exceder del 31 de diciembre de 2020.

El Produce indicó además que en caso de producirse captura incidental de ejemplares juveniles de bonito, en porcentajes superiores al 20%, dependiendo del porcentaje y los días, el ministerio suspenderá las faenas de pesca en la zona de ocurrencia. La nueva talla mínima de captura es de 46 centímetros.

De continuar dicha situación se procederá a la suspensión definitiva, hasta que el Imarpe recomiende su levantamiento.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA