Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Produce estima que industria alimentaria crecería 5% en el 2017

El ministro de la Producción, Pedro Olaechea, estimó que la industria alimentaria crecería 5% en el 2017.
El ministro de la Producción, Pedro Olaechea, estimó que la industria alimentaria crecería 5% en el 2017. | Fuente: RPP

Esto debido principalmente al buen desempeño de la pesca industrial, que alentó una mayor producción de congelados, señaló el ministro Pedro Olaechea.

La industria alimentaria crecería 5% en el 2017 impulsada, principalmente, por el buen desempeño de la pesca industrial, que alentó una mayor producción de congelados, estimó el ministro de la Producción, Pedro Olaechea.

Igualmente, el buen desempeño de la pesca industrial alentó una mayor producción de harina y aceite de pescado en el primer semestre del año.

Olaechea proyectó que este sector también se vería beneficiado con la expansión de las actividades vinculadas a la elaboración de aceites de origen vegetal, fabricación de productos cárnicos y productos alimenticios diversos.

Industria dinámica. Señaló que en el periodo enero - setiembre la industria alimentaria, que aporta el 20% al PBI manufacturero, registró un crecimiento de 8.8% respecto a similar periodo del 2016.

“Pese a que el fenómeno El Niño costero afectó el procesamiento de conservas de frutas y vegetales, el sector ha logrado un importante avance”, sostuvo Olaechea.

Destacó que las actividades del sector alimentos son las de mayor arrastre de empleo en la economía peruana, superando a los sectores como madera, bebidas y prendas de vestir.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA