Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Produce: La pesquera Hayduk ganó la licitación de cuota de atún

Flota atunera.
Flota atunera. | Fuente: ANDINA

Al respecto el funcionario señaló que el concurso público para la extracción de atún, cuya cuota fue asignada a nuestro país por la CIAT, contribuye a generar mayor empleo y desarrollar la industria atunera peruana.

La empresa Pesquera Hayduk, ganó el Quinto Concurso Público de Acceso a la Cuota Asignada al Estado Peruano por la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT), informó el viceministro de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Requejo.

Hayduk se adjudicó una cuota de atún ascendente a 2,395.06 metros cúbicos de capacidad de bodega.

El acto público de apertura de la propuesta económica y otorgamiento de la buena pro, se realizó el jueves 03 de diciembre de 2015; de los cinco postores que se presentaron al Concurso, tres de ellos, Austral Group S.A.A.,  Pesquera Hayduk S.A. y Pesquera Inkatuna S.A.C, fueron declarados aptos para la evaluación de sus propuestas económicas.

Al respecto el funcionario señaló que el concurso público para la extracción de atún, cuya cuota fue asignada a nuestro país por la CIAT, contribuye a generar mayor empleo y desarrollar la industria atunera peruana.

“Gracias a este proceso el Perú consolida su flota atunera, impulsa la pesquería para el consumo humano directo, y cumple con las obligaciones internacionales asumidas”, refirió.

Detalló que Hayduk ofertó US$600  por metro cúbico y, teniendo en cuenta que le adjudicaron 2,395.06 metros cúbicos, la suma que deberá abonar asciende a US$1´437,036.

"Los ingresos económicos por esta cuota podrán ser destinados a la ejecución y reforzamiento de los programas de supervisión y fiscalización orientados a salvaguardar nuestros recursos hidrobiológicos, así como a la ejecución de programas de investigación a cargo del Instituto del Mar del Perú", añadió.



Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA