Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Conecta con el futuro
EP03 | T2 | Aire limpio para todos: La importancia de controlar la huella de carbono
EP 11 • 20:09
Informes RPP
Dengue en Perú: Desabastecimiento y subida del precio de repelentes
EP 905 • 02:35
Espacio Vital
Gobierno declara emergencia sanitaria por polio y sarampión
EP 198 • 05:07

Expresidentes del Imarpe: ONG sesgadas pretenden desprestigiar al ente

Referencial
Referencial | Fuente: Andina

En el documento firmado por Luis Giampietri, Héctor Soldi y Jorge Brousset, se denuncia que un grupo de ONG de reciente creación en Perú ha iniciado una campaña para desacreditar a una de las instituciones científicas de mayor reconocimiento en Latinoamérica.

Tras las diversas críticas contra los trabajos de investigación del Instituto del Mar del Perú (Imarpe), un grupo de expresidentes de la institución emitieron un comunicado respaldando la labor científica de dicha institución y la cabalidad de sus técnicos.

Cabe recordar que el Ministerio de la Producción (Produce) anunció a inicios de noviembre que sí habría segunda temporada de pesca de anchoveta este año, en la zona Centro-Norte del mar peruano. Tal decisión se tomó basada en un último informe del Imarpe que concluyó que se encontraron mejores condiciones ambientales en el mar para la anchoveta.

Sin embargo para la ONG internacional de conservación marina, Oceana Perú, cuya vicepresidente es Patricia Majluf, también ex viceministra de Pesquería, esta segunda temporada de pesca amenaza la sostenibilidad de la pesquería más grande del mundo, ya que la especie anchoveta podría sufrir un colapso poblacional.

"Llama la atención que se dejen de lado los resultados del crucero de evaluación de setiembre realizado por el Imarpe que estimó una biomasa de 3.38 millones de toneladas, cantidad insuficiente para asignar una cuota de pesca, ya que se requiere un mínimo de 5 millones de toneladas de individuos reproductivos. En su lugar se han priorizando los resultados de la exploración acústica del 20 al 28 de octubre, pese a que esta evaluación es menos completa y utiliza una metodología que no ha sido probada con anterioridad", cuestionó en su momento Majluf.

En el documento firmado por los ex presidentes del Imarpe: Luis Giampietri (1995-2001), Héctor Soldi (2006-2008) y Jorge Brousset (2008-2011), se denuncia que un grupo de ONG de reciente creación en el Perú ha iniciado una campaña que pretende desacreditar a una de las instituciones científicas de mayor reconocimiento en Latinoamérica.

Asimismo el comunicado señala que estas organizaciones están utilizando de manera interesada datos científicos del Imarpe para concluir afirmaciones sesgadas que supuestamente obedecen a fines de conservación de la especie y su medio ambiente y, además, pretendiendo insinuar presiones para una explotación irracional.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola