Se busca conservar la presencia de esta especie de crecimiento lento y baja fecundidad en el mar peruano.
El Ministerio de la Producción (Produce) prohibió la extracción de mantarraya gigante (Manta birostris) a nivel nacional, con el fin de conservar esta especie en el litoral peruano.
Recordó que esta medida, oficializada a través una resolución ministerial, rige desde el pasado 2 de enero y prohíbe extraer la mantarraya gigante con cualquier arte o aparejo de pesca o utilizar algún otro instrumento de captura.
Del mismo modo se prohibió el desembarque, transporte, retención, transformación y/o comercialización de esta especie marina a nivel nacional.
“En el caso de capturas incidentales de mantarraya, éstas deberán ser devueltas inmediatamente a su hábitat natural, y tampoco podrán ser objeto de consumo ni de comercio”, precisó el Produce.
Todo aquel que incumpla esta medida será sancionado conforme a la Ley General de Pesca, el Reglamento de Inspecciones y Sanciones Pesqueras y Acuícolas (RISPAC) y demás disposiciones legales vigentes.
Cabe indicar que la mantarraya gigante tiene un crecimiento lento, una longevidad mayor a 40 años, madurez sexual tardía, ciclo de vida largo, baja fecundidad y un bajo número de individuos en su población.