Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Produce prohíbe pesca de mantarraya gigante a nivel nacional

Una mantarraya gigante capturada en abril del 2015 en Tumbes.
Una mantarraya gigante capturada en abril del 2015 en Tumbes. | Fuente: Andina

Se busca conservar la presencia de esta especie de crecimiento lento y baja fecundidad en el mar peruano.

El Ministerio de la Producción (Produce) prohibió la extracción de mantarraya gigante (Manta birostris) a nivel nacional, con el fin de conservar esta especie en el litoral peruano.

Recordó que esta medida, oficializada a través una resolución ministerial, rige desde el pasado 2 de enero y prohíbe extraer la mantarraya gigante con cualquier arte o aparejo de pesca o utilizar algún otro instrumento de captura.

Del mismo modo se prohibió el desembarque, transporte, retención, transformación y/o comercialización de esta especie marina a nivel nacional.

“En el caso de capturas incidentales de mantarraya, éstas deberán ser devueltas inmediatamente a su hábitat natural, y tampoco podrán ser objeto de consumo ni de comercio”, precisó el Produce.

Todo aquel que incumpla esta medida será sancionado conforme a la Ley General de Pesca, el Reglamento de Inspecciones y Sanciones Pesqueras y Acuícolas (RISPAC) y demás disposiciones legales vigentes.

Cabe indicar que la mantarraya gigante tiene un crecimiento lento, una longevidad mayor a 40 años, madurez sexual tardía, ciclo de vida largo, baja fecundidad y un bajo número de individuos en su población.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA