Hasta la fecha, Proinversión ha adjudicado 113 proyectos este 2024. Con ello, la agencia iniciará el 2025 con 49 proyectos en agenda, que tienen un valor superior a S/ 2,200 millones.
Actualmente, hay una cartera de 310 proyectos que podrían desarrollarse a través de este mecanismo, con inversiones por S/ 8,318 millones en Transportes, Educación, Salud, Saneamiento y Seguridad Ciudadana; así lo anunció la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), tras dar a conocer el resultado en Obras por Impuestos (OxI) durante este 2024.
De estos, 49 proyectos por S/ 2,209 millones tienen avances significativos que aseguran su adjudicación para el 2025 en diversas regiones: sur (S/ 838 millones), norte (S/ 686 millones), centro (S/ 571 millones) y oriente (S/ 114 millones).
Para presentar estos logros, se llevó a cabo el "OxI Raymi: el encuentro de Obras por Impuestos, avances y perspectivas", para conocer los públicos y privados que han trabajado en el financiamiento de proyectos de inversión pública que beneficiarán a los peruanos.
Durante 2024, se adjudicaron 113 proyectos bajo el mecanismo OxI por S/ 3,187 millones, y se espera cerrar el año con un monto superior a S/ 3,500 millones, teniendo en consideración que aún quedan 13 proyectos por adjudicar antes del 31 de diciembre.
Según Denisse Miralles, directora de Inversiones Descentralizadas, considera que este avance refleja la confianza en esta herramienta de inversión, que permite canalizar los impuestos de las empresas hacia la mejora de infraestructura y servicios públicos de manera rápida y eficiente.
Este año, 42 entidades públicas y 66 empresas privadas participaron por primera vez en OxI.
“Los resultados de este año son producto de la estrategia desplegada por Proinversión en todo el país, que ha incluido fortalecer capacidades y la asistencia técnica personalizada, articulación y promoción con entidades públicas y empresas”, mencionó Miralles.
Reconocimientos en el “OxI Raymi 2024”
Durante el evento, Proinversión premió a diversas instituciones por su destacada participación en el mecanismo de OxI en 2024, entre ellas figuran:
- Gobierno Regional de Áncash: Mayor inversión en Obras por Impuestos.
- Gobierno Regional de Loreto: Primera obra por impuestos en IOARR.
- Gobierno Regional de Ica: Mayor inversión en Seguridad Ciudadana.
- Gobierno Regional de La Libertad: Mejores prácticas en gestión de OxI.
- Municipalidad Distrital de Chavín: Primera obra por impuestos en Mantenimiento.
- Universidad Nacional San Agustín: Mayor inversión universitaria en OxI.
- INDRA PERU S.A.: Nueva empresa con mayor financiamiento de proyectos.
- Banco de Crédito del Perú (BCP): Mayor financiamiento en educación mediante OxI.
- WIN EMPRESAS S.A.C.: Empresa privada con mayor financiamiento en 2024.
Te recomendamos
Comparte esta noticia