El gremio empresarial indicó que con el resultado de abril pasado, el crecimiento acumulado en los 12 últimos meses -entre mayo 2018 y abril 2019- marca una tendencia de desaceleración.
La economía peruana crecería solo 3.2% este año por menor demanda interna y bajo desempeño de sectores productivos, proyectó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (Iedep) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
PBI local
Esta estimación para el cierre del 2019 significa una reducción de 0.5 puntos porcentuales a lo estimado a comienzos del año, cuando la proyección era de 3.7%.
“Una menor dinámica económica se explica principalmente por el bajo crecimiento de las actividades productivas con alta participación en el producto bruto interno (PBI) y a una evolución menor de la demanda interna, especialmente de la inversión pública. Esto en parte es consecuencia de la actual coyuntura política que ha generado incertidumbre en el consumidor y en el inversionista”, manifestó César Peñaranda, director ejecutivo del IEDEP de la CCL.
Por sectores
Las actividades productivas que tendrían un menor crecimiento serían Minería y Manufactura con 1.3% y 2.7%, respectivamente. Estos sectores presentan en conjunto una participación de 30.8% en el PBI.
Le sigue Comercio que alcanzaría un aumento de 2.9%, continuando así con la paulatina recuperación que empezó en el 2018 (2.6%).
Entre los sectores que liderarán el crecimiento durante el presente año se encuentran Electricidad y agua (4.2%), Construcción (4.1%) y Agropecuario (4.1%). No obstante, tales sectores apenas representan en conjunto el 12.8% del PBI.
Video recomendado
Comparte esta noticia