Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Proyecto busca reducir desnutrición infantil consumiendo anchoveta

TASA
TASA

La desnutrición crónica infantil en el Perú afecta en las áreas rurales ese porcentaje asciende a 24,6 por ciento.

Con el fin de reducir desnutrición que afecta al 13,5 por ciento de niños menores de 5 años la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) y el Fondo de Innovación, Ciencia y Tecnología (Fincyt) aportarán 442 mil soles para realizar estudios que apunten a ello, informó el gremio pesquero.

Ambas instituciones presentaron el proyecto para la elaboración de una agenda de innovación tecnológicaque busca utilizar la anchoveta para enriquecer alimentos de consumo humano, como el pan, los fideos y las galletas.

“Lo que buscamos es una agenda que identifique, dimensione y priorice las brechas tecnológicas que limitan el aprovechamiento de los componentes nutritivos de la anchoveta para introducirlos en la dieta de la población peruana”, refirió Elena Conterno, presidenta de la SNP.

Explicó que la desnutrición crónica infantil en el Perú afecta en las áreas rurales ese porcentaje asciende a 24,6 por ciento.

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA