Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Proyecto de reforma de APP estaría listo este semestre, afirma ProInversión: ¿En qué consiste?

Luis del Carpio, director ejecutivo de ProInversión, mencionó importancia de modernizar la gestión de las APP
Luis del Carpio, director ejecutivo de ProInversión, mencionó importancia de modernizar la gestión de las APP | Fuente: RPP

ProInversión impulsa una reforma para agilizar las Asociaciones Público-Privadas (APP) y fortalecer su rol en la gestión de proyectos. Luis del Carpio explicó la necesidad de modernizar la normativa y lograr consensos para mejorar la infraestructura del país.

Luis del Carpio, director ejecutivo de ProInversión, se presentó en Economía Para Todos por RPP y explicó la importancia de las Asociaciones Público-Privadas (APP) y las Obras por Impuestos (OXI) como mecanismos fundamentales para el desarrollo del país.

Respecto a las demoras en la ejecución de proyectos APP, el director de ProInversión mencionó la necesidad de una reforma que optimice la gestión de estos contratos, por lo que se está trabajando en un proyecto de ley que fortalecerá a la entidad para tener un rol más activo en la conducción de proyectos.

"ProInversión ya trabaja con los contratos más modernos que hay y también necesitamos que la normativa nos acompañe para ser tan eficientes como las mejores prácticas internacionales", dijo al iniciar.

"Estamos trabajando en conjunto con el MEF y hay muchos actores que se han sumado en esta iniciativa porque existe un consenso. Estamos trabajando para que todo ocurra en este semestre de este año. Es un documento que tenemos que exponer en distintos actores, queremos que sea un consenso de todos ellos, que trabajamos en conjunto con el Ministerio de Economía y Finanzas, pero el objetivo final para la población es hacer posible la entrada de infraestructura", agregó.

Bajo este panorama, Luis del Carpio explica que, en el caso del Aeropuerto Jorge Chávez, ProInversión no está a cargo del proyecto, pero de ser así, se haría cargo de la entrega.




Informes RPP

Anillo Vial Periférico: liberación de predios condiciona ejecución del tramo más importante

ProInversión anunció la adjudicación del Anillo Vial Periférico, que conectará 12 distritos de Lima y Callao y cuya construcción durará aproximadamente 9 años y medio. Sin embargo, en el tramo más importante del megaproyecto, un grupo de vecinos está decidido a no abandonar sus casas, lo que podría impedir que la futura autopista cumpla su objetivo principal. Sepamos más del tema en el siguiente informe.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA