ProInversión impulsa una reforma para agilizar las Asociaciones Público-Privadas (APP) y fortalecer su rol en la gestión de proyectos. Luis del Carpio explicó la necesidad de modernizar la normativa y lograr consensos para mejorar la infraestructura del país.
Luis del Carpio, director ejecutivo de ProInversión, se presentó en Economía Para Todos por RPP y explicó la importancia de las Asociaciones Público-Privadas (APP) y las Obras por Impuestos (OXI) como mecanismos fundamentales para el desarrollo del país.
Respecto a las demoras en la ejecución de proyectos APP, el director de ProInversión mencionó la necesidad de una reforma que optimice la gestión de estos contratos, por lo que se está trabajando en un proyecto de ley que fortalecerá a la entidad para tener un rol más activo en la conducción de proyectos.
"ProInversión ya trabaja con los contratos más modernos que hay y también necesitamos que la normativa nos acompañe para ser tan eficientes como las mejores prácticas internacionales", dijo al iniciar.
"Estamos trabajando en conjunto con el MEF y hay muchos actores que se han sumado en esta iniciativa porque existe un consenso. Estamos trabajando para que todo ocurra en este semestre de este año. Es un documento que tenemos que exponer en distintos actores, queremos que sea un consenso de todos ellos, que trabajamos en conjunto con el Ministerio de Economía y Finanzas, pero el objetivo final para la población es hacer posible la entrada de infraestructura", agregó.
Bajo este panorama, Luis del Carpio explica que, en el caso del Aeropuerto Jorge Chávez, ProInversión no está a cargo del proyecto, pero de ser así, se haría cargo de la entrega.