Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Pueblos Awajún y Wampis presentan acción contra MEM y Perupetro

COMUNIDAD AWAJ
COMUNIDAD AWAJ

La acción de amparo fue presentada por haberse omitido el derecho de Consulta Previa en la concesión del Lote 116.

Los pueblos Awajún y Wampis,  presentó una acción de amparo contra el Ministerio de Energía y Minas (MEM)  y Perupetro por haberse omitido el derecho de Consulta Previa en la concesión del Lote 116.

"El ultimo martes, 12 de agosto se presentó una Acción de Amparo ante el Juzgado Especializado en los Constitucional de Turno de la Corte Superior de Justicia de Lima en contra del MEM y Perupetro por haberse omitido el derecho de Consulta Previa en la concesión del Lote 116", dijo Wrays Pérez, representante de la Comisión Especial Permanente de los pueblos Awajún y Wampis (CEPPAW).

Agregó que esperan que en un mes aproximadamente, se debe estar admitiendo su demanda.

"Si eso no fuera así, vamos apelar a la Corte Suprema de Justicia y si esta instancia lo declara improcedente, entonces iremos al Tribunal Constitucional, quien ya ha favorecido a otros pueblos indígenas en el respeto de sus derechos. Confiamos en esta instancia”, remarcó.

Maritza Quispe, abogada del Servicio Agropecuario para la Investigación y Promoción Económica (SAIPE),  explicó que a través de la demanda presentada se está solicitando el cese de los derechos violados que en este caso son el derecho de la Consulta Previa, el derecho al consentimiento, al territorio y a la propiedad así como el derecho a vivir en un ambiente sano y equilibrado.

"Se exige la anulación del Decreto Supremo 066 que aprueba el Contrato de Licencia y Exploración del Lote 116 y del Estudio de Impacto Ambiental (EIA), aprobada a través de la Resolución Directoral No. 283-2011, que fue realizada sin contar con la participación, ni consulta de las 73 comunidades ubicadas en el citado lote", sostuvo.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA