Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Gobierno desmanteta inteligencia policial, denuncia analista Pedro Yaranga
EP 1774 • 10:46
Metadata
METADATA E264: CES 2025... ¿Es el año de Windows 11? Los lanzamientos de celulares que llegan este enero
EP 264 • 18:08
Letras en el tiempo
Historias con suerte
EP 1 • 41:11

Puerto de Matarani: aprueban inversión de $ 420.62 millones en infraestructura de dos tramos

Aprueban inversión para modernizar el puerto de Matarani
Aprueban inversión para modernizar el puerto de Matarani | Fuente: Andina

A través del Plan Maestro para el Puerto de Matarani, se dispuso que se implemente una infraestructura portuaria nueva que beneficiará a varias regiones, entre ellas, a Arequipa, Cusco y Apurímac.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Se aprobó el Plan Maestro para el Terminal Portuario de Matarani, medida con la que se optimizarán las capacidades de uno de los principales puertos de exportación sur del Perú. Para este plan, se proyecta una inversión de $ 420.62 millones en infraestructura portuaria, buscando posicionar a Matarani como un nodo clave para el comercio internacional y nacional.

En el informe N° 0085-2024-APN-DIR, se da a conocer que este plan maestro fortalecerá el área de influencia en el sur del país, incluyendo a 13 departamentos, incorporando a Arequipa, Cusco y Apurímac. 

Según informa el documento, en el 2023, estos departamentos exportaron un volumen combinado entre 270,000 y 1.5 millones de toneladas a través de Matarani, por lo que este terminal es importante en la cadena logística de exportación nacional.

En cuanto a los retos que se abordan, uno de los principales es el desvío de la carga contenedorizada, la cual se ha visto disminuida en su tránsito por Matarani, con una pérdida de 718,654 toneladas en 2023.

Para revertir esta situación, el Plan considera nuevas estrategias logísticas y tecnológicas que incluirán un sistema de refrigeración para atender cerca de 113,815 toneladas de productos agroexportadores, en especial perecederos.

Esta infraestructura, representada en aproximadamente 6,695 TEU (unidades equivalentes a contenedores de 20 pies), será captada en el corto plazo bajo la modalidad de carga refrigerada, o reefer, apuntalando la competitividad de los productos agrícolas del país.

Finalmente, con esta aprobación, el puerto de Matarani espera posicionarse como un punto estratégico en la infraestructura portuaria del Perú, con proyecciones para mejorar el flujo de exportaciones y el acceso a mercados internacionales desde la región sur del país.

Entrevistas ADN

Decano del Colegio Médico denunciará al ministro de Salud

El decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega López, informó la presentación de que denuncia contra el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, a quien acusó de calumniar para defender que su sector realice el examen al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums).

Entrevistas ADN
Decano del Colegio Médico denunciará al ministro de Salud

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Bachiller en la Universidad San Martín de Porres con experiencia en medios digitales. Tengo un gran interés en temas económicos, inmobiliarios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA