Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Puerto del Callao vuelve a operar, pero ¿qué pasará con la mercadería perdida?: las opciones para los exportadores

Puerto del Callao vuelve a operar, pero ¿qué pasará con la mercadería perdida?: las opciones para los exportadores | Fuente: RPP

Tras la caída de 50 contenedores del buque Ever Lunar en el Puerto del Callao, surgieron preocupaciones sobre pérdidas económicas. El Capitán Velásquez aclaró qué pueden hacer los afectados con este incidente.

Tras la caída de 50 contenedores del buque Ever Lunar en el Puerto del Callao, una de las principales preocupaciones de los comerciantes, especialmente aquellos que importan productos a través de plataformas como Temu o AliExpress, ha sido la pérdida económica de sus mercancías. Por ello, el Capitán de Navío Amílcar Velásquez, Capitán del Puerto del Callao, se presentó en Economía Para Todos por RPP y ofreció una aclaración al respecto.

Capitán Velásquez señaló que, en el ámbito del transporte marítimo y el comercio, "toda la carga está asegurada". Esto significa que los exportadores y comerciantes afectados pueden dirigirse a sus respectivas compañías de seguros para iniciar el proceso de reclamo y "cobrar con los seguros el tema de la pérdida" de los productos que se encontraban en los contenedores caídos.

Además, el Capitán precisó que "eso ya lo hacen las agencias navieras", simplificando el proceso para los afectados. Confirmó que es un procedimiento estándar, como cualquier otro seguro, que "devuelve la pérdida".

¿Cuáles habrían sido las causas de la caída de contenedores?

Sobre las causas de la caída de los 50 contenedores en el Puerto del Callao, el Capitán Velásquez indicó que la investigación aún está en proceso.

"En un principio se habló de que era a raíz de la alerta de tsunami y lo descartamos totalmente", explicando que la alerta de tsunami había terminado el día miércoles, y el buque venía navegando sin incidentes desde Buenaventura, Colombia. También se descartó que el buque tuviera "sobrepeso".

Las posibles causas que se están investigando incluyen la "rotura de alguna tinca que asegura estos contenedores". Inspectores han sido enviados para determinar qué fue exactamente lo que sucedió en este accidente.

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA