Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Comisión de Ética blinda a Alejandro Soto
EP 447 • 02:03
Informes RPP
La inflación a nivel nacional es más baja por séptimo mes consecutivo
EP 977 • 03:17
RPP Data
Autoridades fuera de sus cargos a menos de un año de gestión
EP 139 • 03:15

PwC: MEF debe incluir gastos en alimentos, educación y transportes en deducción de impuestos

PwC: Se debe incluir gastos en alimentos, educación y transportes en deducción del Impuesto a la Renta.
PwC: Se debe incluir gastos en alimentos, educación y transportes en deducción del Impuesto a la Renta. | Fuente: Difusión

Tributarista de PwC, Arturo Tuesta, señaló que el gobierno busca incrementar sus ingresos con su propuesta para que más trabajadores paguen Impuesto a la Renta.

El socio del área tributaria de PricewaterhouseCoopers (PwC), Arturo Tuesta, afirmó que el Ministerio de Economía debería ampliar los productos o servicios que pueden ser deducidos del Impuesto a la Renta (IR) por las personas naturales, tras la propuesta para revisar el tope de la deducción automática de 7 UIT o S/ 29,050.

Señaló que si el Ministerio de Economía (MEF) pretende reducir el tramo inafecto e incrementar las UIT sustentadas con comprobantes de pago para hacer la deducción, entonces se debería incluir como deducibles los gastos en educación, alimentos y transportes.

“Esto debería comprender todas actividades que tengan que ver con el desempeño natural de una persona: podemos hablar de educación, gastos en general del día a día, compras del hogar, la canasta básica, alimentos, transportes, servicios varios, taxis por ejemplo”, declaró a RPP Noticias.

¿Cómo es actualmente?

Actualmente los trabajadores pueden deducir automáticamente 7 UIT de su Impuesto a la Renta y hasta 3 UIT (S/12,450) adicionales sustentadas con comprobantes de pago por gastos de alquiler de vivienda, pago de intereses hipotecarios, gastos médicos, honorarios profesionales, entre otros.

Tuesta dijo que lo que busca el gobierno con esta propuesta, que se daría a través de facultades legislativas, es generar ingresos, pues hay una necesidad de mayores recursos, “debido a la baja de la recaudación tributaria”.

Señaló, además que se busca que los trabajadores formales que tienen derecho a esta deducción se conviertan en agentes fiscalizadores del Estado,  

“Considero que lo más probable es que se le den las facultades legislativas (para aprobar estos cambios), probablemente se acote algo, se limite algunas cosas o se pidan mayores precisiones respecto a lo que se quiere hacer, pero en principio se le deberían dar las facultades”, sostuvo.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA