Faltan pocos días para las elecciones presidenciales 2021, pero ¿cuáles son las expectativas que se tienen de los candidatos desde el lado económico?
A poco más de dos semanas de las elecciones generales 2021, el resultado final aún se mantiene en incertidumbre. Sin embargo, ante los posibles escenarios Apoyo Consultoría realizó un estudio sobre las expectativas para los primeros 100 días de gestión del próximo Gobierno.
En cuanto a reactivación económica, el sondeo de Apoyo indica que el candidato con mayor aceptación por parte de los empresarios es Hernando de Soto.
Un 41% de los encuestados señala que el candidato del partido Avanza País tendría una "muy buena" gestión respecto a la “Promoción y destrabe de la inversión privada” si gana las elecciones. Un 42% considera que su hipotética gestión sería "buena".
En segundo lugar, un 27% de los empresarios consideran que Rafael López Aliaga, candidato de Renovación Popular, tendría una "muy buena". Mientras que en tercer lugar con 18% se encuentra Keiko Fujimori, candidata de Fuerza Popular.
En tanto, un hipotético gobierno de George Forsyth, candidato de Victoria Nacional, fue considerado "bueno" en el aspecto de gestión de la inversión privada.
Por otra parte, Verónika Mendoza es la candidata presidencial que genera peores expectativas a los empresarios.
De acuerdo con el sondeo, un 77% considera que un eventual gobierno de la candidata del partido Juntos por el Perú tendría una "muy mala" gestión en la “Promoción y destrabe de la inversión privada”.
Mientras que Yonhy Lescano, candidato de Acción Popular, es considerado el segundo "peor", pues un 30% de encuestados señala que tendría una gestión "muy mala" en los referente a inversión privada.
Cabe mencionar que según el estudio, si el Gobierno apoya y genera confianza uno de los frentes que podrían impulsar la recuperación económica es la inversión en grandes proyectos.
Se estima que en el 2021 se pueden concretar US$ 4,000 millones de inversión con un adecuado acompañamiento del Gobierno.

Sondeo sobre expectativas de los candidatos sobre inversión privada.Fuente: Apoyo Consultoría
Video recomendado
Comparte esta noticia