Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Choque de trenes: ¿Qué entidad es la encargada de supervisar a las empresas ferroviarias?

Hoy miércoles a las 3 de la tarde en Cusco se reunirán representantes del MTC, el Indecopi y la Dircetur de ese departamento.
Hoy miércoles a las 3 de la tarde en Cusco se reunirán representantes del MTC, el Indecopi y la Dircetur de ese departamento. | Fuente: Cusco Noticias

La colisión de los dos trenes, pertenecientes a las empresas Inca Rail y Perurail, ocurrido ayer martes en el km 88 de la ruta Ollantaytambo – Machupicchu en Cusco.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a través de la Dirección Gereral de Caminos y Ferrocarriles es la institución encargada de supervisar a los operadores ferroviarios  Inka Rail y PeruRail, empresas dueñas de los dos trenes que colisionaron ayer por la mañana en Cusco, sostuvo la apoderada de Ferrocarriles Transandino, Karina Catacora.

Le compete al MTC

Ferrocarril Transandino S.A. (Fetransa) es la concesionaria encargada de administrar, mejorar y dar mantenimiento a la vía férrrea en el Sur y Sur-Oriente del Perú durante un periodo de 30 años.

"Ferrocarril Transandino es una concesión y tiene las obligaciones por ejemplo operativas, sin embargo el ente competente es el Ministerio de Transportes y Comunicaciones en transporte ferroviario, por eso las labores de la investigación de las causas del accidente se están efectuando con participación del MTC", comentó a RPP Noticias

Catacora indicó además que el ministerio será el encargado de hacer público el informe final de la investigación en curso.

Por su parte, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), señaló que es el encargado de supervisar a Fetransa, concesionario de la vía férrea.

"En el marco del Contrato de Concesión suscrito entre el Estado Peruano y la Empresa Concesionaria Ferrocarril Transandino S.A. – Fetransa, Ositran viene supervisando el cumplimiento de las obligaciones contractuales referidas a la Infraestructura Ferroviaria (Vía Férrea, Estaciones, Material Rodante y otros)", aseveró.

El regulador añadió que el Ositran a través de su Oficina Desconcentrada en la ciudad del Cusco, en coordinación con las Gerencias de Atención al Usuario y Gerencia de Supervisión y Fiscalización, viene recopilando información del evento, en el marco de sus competencias.

"Ositran en cumplimiento del Reglamento Nacional de Ferrocarriles, se encuentra atento a los resultados de las investigaciones de las causas del accidente ferroviario, las cuales están a cargo de la Dirección General de Caminos y Ferrocarriles del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, con el propósito de evaluar posibles incumplimientos contractuales de Fetransa", finalizó en un comunicado.

Hasta el momento el MTC ha enviado a un ingeniero a la zona para monitorear las acciones pertinentes para fiscalizar y garantizar la normalización del servicio férrero hacia Machu Picchu.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA