Buscar

¿Qué es el Marco Macroeconómico Multianual y para qué sirve?

MEF publica el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) documento crucial en materia económica
MEF publica el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) documento crucial en materia económica | Fuente: Andina

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó el MMM con proyecciones para este 2024 y lo que se viene para los siguientes años.

En la economía peruana tenemos un documento que es crucial e importante, se trata del Marco Macroeconómico Multianual (MMM) que contiene las proyecciones para este año 2024 y los 4 años siguientes (2025-2028).

En ese extenso documento pueden encontrar cuál es la proyección de la economía peruana para este 2024 y los supuestos en los que se basan. En ese sentido, el Ejecutivo proyecta que el PBI crecerá 3.2%.

También contiene un análisis de los sectores económicos como minería, hidrocarburos, comercio, agropecuario, etc

Es el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) quien elabora y publica el MMM en el mes de agosto de cada año, pues esta información se debe actualizar y ajustar.

 ¿Cómo es el proceso de publicación del MMM?

Para ello hay que tener en cuenta que hay dos meses importantes: abril y agosto.

Primero, en abril de cada año, el MEF publica en su página web un informe con la actualización de las principales variables macroeconómicas y fiscales del MMM que se encuentra vigente a la fecha de elaboración del Informe, es decir, el Marco que fue publicado el año anterior.

Segundo, a más tardar el 31 de julio de cada año, el MEF remite al Consejo Fiscal el proyecto de MMM para su opinión técnica dentro de los quince días calendarios antes de que se apruebe en el Consejo de Ministros.

Tercero, El MMM es aprobado por el Consejo de Ministros, antes del 30 de agosto de cada año y es publicado íntegramente, junto con el Informe del Consejo Fiscal, dentro de los dos días hábiles siguientes a su aprobación, en el diario oficial El Peruano y en el portal institucional del Ministerio de Economía y Finanzas.

Marginal

MARGINAL | 210 | Proyectos mineros

Nos encontramos en un periodo muy incierto en el que bien podríamos ya habernos comenzado a recuperar. En el que ya salimos de la recesión, pero aún no sabemos si este crecimiento económico de los últimos meses se va a mantener y si ya podemos respirar tranquilos. Si ya podemos contar con nuevos proyectos de inversión, si el sector privado ya confía nuevamente en la economía peruana. Pero por encima de todo eso, si el congreso y el ejecutivo podrán frenarlo todo con su populismo y sus propuestas poco técnicas. -Baella Talks, Ministro de economía (https://www.youtube.com/watch?v=VGGq2iNIsPM)

Marginal
Marginal
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA