Esta semana la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) dispuso la disolución de 20 cooperativas de ahorro y crédito.
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) disolvió 20 cooperativas de ahorro y crédito no autorizadas a captar recursos del público (Coopac).
Pese a que, en este tipo de situaciones la SBS estableció el Fondo de Seguro de Depósitos Cooperativo (FSDC), esto no aplica para las cooperativas que fueron disueltas recientemente.
Según indican fuentes de la SBS, este fondo no cubrirá a estas Coopac disueltas ya que no estaban inscritas en la SBS y ya estaban en disolución ante el Poder Judicial cuando se estableció el fondo.
Entonces, ¿que se tendrá que hacer para devolver el dinero? La SBS indica que se tendrán que vender los activos que haya tenido dichas entidades para poder pagar a los socios.
¿Qué es el Fondo de Seguro de Depósitos Cooperativo ?
Esta medida está, que permitirá proteger los ahorros de los socios cooperativos, está vigente desde enero del 2020.
En la Resolución N° 5646-2019, con la que se creó el FSDC, se estableció que el monto máximo de cobertura se de entre S/5,000 y S/10,000.
El monto máximo de cobertura por socio en cada Coopac, comprendidos los intereses, es de S/ 5,000 para las Coopac Nivel 1 y Nivel 2 con activos totales menores o iguales a 32,200 UIT (S/138,460,000).
Para quienes tengan dinero en las Coopac con activos totales mayores a 32,200 UIT, la cobertura es de S/10,000.
Estos depósitos están cubiertos luego de que la cooperativas hayan aportado al fondo por 24 meses.

Fondo de seguro de depósito cooperativa.Fuente: SBS
Comparte esta noticia
Siguenos en