Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Qué pasará con el dinero de clientes de las cooperativas disueltas?

En varios casos las disoluciones se dieron por que la cooperativa se encontraba
En varios casos las disoluciones se dieron por que la cooperativa se encontraba "incursa en la causal de conclusión del objeto específico para el que fue constituida". | Fuente: Andina

Esta semana la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) dispuso la disolución de 20 cooperativas de ahorro y crédito.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) disolvió 20 cooperativas de ahorro y crédito no autorizadas a captar recursos del público (Coopac).

Pese a que, en este tipo de situaciones la SBS estableció el Fondo de Seguro de Depósitos Cooperativo (FSDC), esto no aplica para las cooperativas que fueron disueltas recientemente.

Según indican fuentes de la SBS, este fondo no cubrirá a estas Coopac disueltas ya que no estaban inscritas en la SBS y ya estaban en disolución ante el Poder Judicial cuando se estableció el fondo.

Entonces, ¿que se tendrá que hacer para devolver el dinero? La SBS indica que se tendrán que vender los activos que haya tenido dichas entidades para poder pagar a los socios.

¿Qué es el Fondo de Seguro de Depósitos Cooperativo ?

Esta medida está, que permitirá proteger los ahorros de los socios cooperativos, está vigente desde enero del 2020.

En la Resolución N° 5646-2019, con la que se creó el FSDC, se estableció que el monto máximo de cobertura se de entre S/5,000 y S/10,000.

El monto máximo de cobertura por socio en cada Coopac, comprendidos los intereses, es de S/ 5,000 para las Coopac Nivel 1 y Nivel 2 con activos totales menores o iguales a 32,200 UIT (S/138,460,000).

Para quienes tengan dinero en las Coopac con activos totales mayores a 32,200 UIT, la cobertura es de S/10,000.

Estos depósitos están cubiertos luego de que la cooperativas hayan aportado al fondo por 24 meses.

Fondo de seguro de depósito cooperativa.

Fondo de seguro de depósito cooperativa.Fuente: SBS

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA