Conoce si eres uno de los contribuyentes que están obligados a realizar la declaración tributaria.
Más de 1 millón 200 mil contribuyentes deberán presentar su Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta, sin embargo no todos los peruanos están obligados pagar el impuesto.
El nuevo valor de la UIT (S/4,300) permite ampliar la exoneración, debido a que este monto se usa para calcular el pago del Impuesto a la Renta.
Los trabajadores independientes deberán pagar el Impuesto a la Renta si en el 2019 registraron ingresos por negocios. Si sus recibos por honorarios fueron de hasta S/3,135 mensuales o S/37,625 anuales quedan exonerados de pagar el impuesto.
En el caso de los trabajadores que solo obtienen rentas de quinta categoría, es decir, empleados en planilla, no están obligados a presentar la declaración, pues la empresa en la que laboran genera la declaración a través de la Planilla Electrónica.
Los empleados dependientes que ganen menos de S/2,150 mensuales o S/30,100 anuales no deberán pagar impuesto a la Renta. Si tu sueldo, contando las 14 remuneraciones por gratificaciones, supera el monto indicado se te descuenta una parte mensualmente.
Tampoco están obligados a presentar la declaración, las personas que vivan fuera del país y obtengan ingresos de fuente peruana.
¿Quiénes deberán pagar?
Están obligados a pagar el IR las empresas por rentas de negocios y las personas con rentas de diferentes tipos, es decir, un trabajador en planilla que realice otras labores por recibo por honorarios también deberá declarar y pagar el impuesto.
Los trabajadores independientes que ganen más de S/37,625 al año o los empleados en planilla con ingresos anuales de más de S/30,100 también deben pagar.
En el caso de las empresas, estas pueden acogerse a tres regímenes: Régimen General, Régimen Especial, Nuevo RUS, dependiendo de sus nivel de ingresos.
Video recomendado
Comparte esta noticia