El BCR tiene abierta la inscripción para todos los escolares de cuarto y quinto de secundaria que quieran participar. Conoce cómo puedes ser parte de este concurso.
Un video sobre las medidas de seguridad de los billetes puede hacer que estudiantes de cuarto o quinto de secundaria pueden ganarse una laptop en el décimo cuarto concurso escolar del Banco Central de Reserva (BCRP).
Y es que este video, que no tiene que tener una duración de más de tres minutos, deberá presentar el día a día de estos estudiantes con información sobre los billetes que puede encontrar haciendo click aquí.
El premio
Serán tres colegios ganadores conformados por grupos de tres estudiantes y un docente, organizados de la siguiente manera:
Primer lugar: A cada estudiante (3) y docente asesor: Laptop Core i7 y para el colegio: Laptop Core i7 y proyector.
Segundo lugar: A cada estudiante (3) y docente asesor: Laptop Core i3 y para el colegio: Laptop Core i3 y proyector.
Tercer lugar: A cada estudiante (3) y docente asesor: Laptop y al colegio: Laptop y proyector.
Calificación
De acuerdo con las bases del concurso, la calificación de los videos se hará en tres etapas:
Primera etapa: El BCRP elegirá hasta diez grupos semifinalistas*. La relación se publicará el 25 de setiembre de 2019 en el Portal Institucional y en las redes sociales del BCRP.
Segunda etapa: El Jurado Calificador integrado por tres miembros recibirá los videos semifinalistas y seleccionará a tres finalistas. La decisión del Jurado Calificador se publicará el 23 de octubre de 2019 en el Portal Institucional y en las redes sociales del BCRP.
Tercera etapa: El 22 de noviembre de 2019, en la sede principal del BCRP, se llevará a cabo una breve exposición de los grupos finalistas, se anunciará el orden de mérito y se otorgarán los premios.
Los resultados de las evaluaciones son inapelables en todas las etapas. El jurado podrá declarar desierto los premios.
¿Cómo se evaluará?
El jurado que escoja la entidad monetaira medirá la capacidad de comprensión de los conceptos y variables económicas relacionadas al tema. Pensamiento crítico y buen manejo de la información utilizada.
Además, las bases indican que los videos deben recoger las vivencias de los estudiantes, reflejar una adecuada comprensión de los fenómenos económicos y de las decisiones y acciones del BCRP, cuando corresponda.
