Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP34 | Dientes nuevos a cualquier edad
EP 34 • 09:45
Reflexiones del evangelio
Martes 11 de junio | (San Bernabé) - "Ustedes son la sal de la tierra. Pero si la sal se vuelve sosa, ¿con qué la salarán? No sirve más que para tirarla fuera y que la pise la gente"
EP 660 • 12:08
Entrevistas ADN
Sedapal sostiene que usuarios deben pagar más por consumo de agua
EP 1685 • 18:40

¿Quieres registrar tu marca? Ahorra tiempo y dinero con esta herramienta digital

Ahora se podrá buscar si una marca existe de manera gratuita.
Ahora se podrá buscar si una marca existe de manera gratuita. | Fuente: Andina

Indecopi lanzó el buscador de antecedentes de marcas Quipu Marca, que permite reducir los tiempos para este registro. 

Indecopi puso a disposición de la ciudadanía el buscador de antecedentes de marcas ‘Quipu Marca’, herramienta que simplifica trámites y elimina los costos para la realización de búsquedas de antecedentes sobre signos distintivos, paso esencial en el proceso de registro de una marca. 

Las personas naturales y empresas en general, que deseen registrar una marca ante el Indecopi podrán realizar las búsquedas de antecedentes de signos distintivos de manera más rápida, sin necesidad de acudir a la institución y de forma gratuita (las tasas anteriormente oscilaban entre S/ 30.99 a S/ 110.51, dependiendo del número de clases solicitadas por cada marca de interés).

Esta herramienta permitirá principalmente que cualquier persona que quiera registrar una posible marca, verifique con ‘Quipu’, antes de iniciar el procedimiento de registro, si existe o no una marca idéntica o muy similar ya registrada y, de este modo, decidir con mayor certeza si solicitará o no el registro de su marca.

De acuerdo a los cálculos estimados por la institución, el ‘Quipu Marca’ permitirá al ciudadano un ahorro potencial al año de aproximadamente S/ 1,6 millones, gracias al ahorro en tiempo y gasto de transporte y pago de la tasa del trámite, si es que la búsqueda se hace de manera presencial.

"Además, si consideramos que la búsqueda presencial consume 318 315 hoj|as de papel, el ‘Quipu Marca’ puede potencialmente eliminar ese consumo, lo que significa evitar 5 348 kg de emisiones de CO2, equivalente al uso de 491 galones de gasolina por un carro, o la contaminación diaria de 424 vehículos", precisa Indecopi. 

Esta herramienta, enmarcada en la estrategia del ‘Indecopi Digital’, aparte de su gratuidad, tiene tres ventajas respecto de cualquier buscador internacional:

"De esta manera, el Indecopi se pone a la vanguardia internacional en el fortalecimiento y la protección de la propiedad industrial, pues promoverá no solo la obtención de marcas de manera más rápida y simple, sino también la posibilidad de realizar búsquedas de signos distintivos sin costo alguno", sostiene la entidad. 

El acceso a ‘Quipu Marcas’ es sencillo, pues se puede ingresar desde un smartphone, tablet o computadora. Los usuarios también podrán solicitar sus búsquedas de manera presencial en las oficinas del Indecopi, pero en ese caso deberán cumplir los procedimientos y efectuar el pago de tasas, de acuerdo con lo establecido en el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) del Indecopi, recientemente actualizado.

Hay que destacar que el Indecopi ha venido trabajando en diferentes herramientas virtuales que facilitan los trámites para que la ciudadanía acceda a sus servicios. Fue así que anteriormente creó la ´Gaceta Electrónica de Propiedad Industrial’ que también permite ahorros en tiempo y dinero a quienes solicitaban registrar marcas y patentes.

La Gaceta, solo en lo que se refiere al registro de marcas, permitió un ahorro de S/ 18,2 millones, entre julio de 2017 a junio del presente año. Además, ha permitido reducir el plazo del registro a tan solo 36 días hábiles, siendo el plazo legal de 180 días. Por ello, el Perú ha pasado a ocupar el primer lugar en la región en cuanto al menor tiempo para otorgar una marca.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA