Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Reactiva Perú: Asbanc niega haber entregado créditos a empresas vinculadas a corrupción

Las entidades han entregado préstamos a 71,553 empresas por S/34 mil millones.
Las entidades han entregado préstamos a 71,553 empresas por S/34 mil millones. | Fuente: Andina

El gremio de entidades financieras se mostró en contra de las acusaciones, pues los bancos no tienen cómo conocer que empresas estaban acusadas de ese delito.

La Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) rechaza las acusaciones que indican que habrían brindado créditos a empresas investigadas por delitos de corrupción.

A través de un comunicado, el gremio de entidades financieras señala que el Gobierno no puso a disposición del sistema una base de datos de esas empresas y que los bancos no tienen cómo conocer quién está acusado oficialmente.

La asociación indica que en el programa Reactiva Perú, los bancos solo "funcionan como una “tubería” de liquidez para que las empresas puedan reponer su capital de trabajo en un contexto de grave emergencia nacional".

Hasta la fecha las 23 entidades financieras que conforman Asbanc han desembolsado 71,553 préstamos por S/34 mil millones.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al crédito?

  • Las empresas no deben tener deudas tributarias administradas por la Sunat exigibles en cobranza coactiva mayores a 1 UIT (4,300 soles) al 29 de febrero de 2020.
  • Tener una clasificación de riesgo de “normal” o “con problemas potenciales”.
  • No ser empresa vinculada de la entidad financiera que brinda el préstamo.
  • No estar comprendidas en el ámbito de la Ley No 30737, referida a delitos de corrupción y conexos.
  • No prepagar obligaciones financieras vigentes antes de cancelar los créditos de Reactiva Perú.
  • No distribuir dividendos ni repartir utilidades, excepto el porcentaje correspondiente a los trabajadores, durante la vigencia del crédito otorgado.

¿Qué empresas han recibido el préstamo?

De acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas se han otorgado en Lima (S/17,169 millones), seguido de Arequipa (S/ 1 031 millones), La Libertad (S/ 1006 millones), Callao (S/ 934 millones), Piura (S/ 619 millones) y Lambayeque (S/ 494 millones).

Esta es la lista de todas las empresas que han accedido a “Reactiva Perú” hasta el 29 de mayo del 2020.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA