Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Reactivación económica: Ferreterías piden autorización para volver a funcionar

Ferreterías piden al Ejecutivo autorización para volver a funcionar
Ferreterías piden al Ejecutivo autorización para volver a funcionar | Fuente: Internet

En el Perú, existen más de 18 mil puntos de venta de ferreterías a nivel nacional, que representa alrededor de 55 mil puestos de trabajo.

En mayo inicia la primera fase de la reactivación económica. No obstante no todos los sectores volverán a abrir sus puertas, uno de ellos son las ferreterías.

Por ese motivo, la Agrupación de Ferreteros del Perú pide al Ejecutivo que autorice la apertura de las ferreterías, ya que abastecen de materiales y recursos de primera necesidad. Principalmente para resolver temas de agua, desagüe, energía eléctrica entre otros; sin los que ninguna vivienda puede seguir funcionando.

Al respecto, el Director Ejecutivo de la Organización Guía Ferretera y representante de la Agrupación de Ferreteros del Perú, Carlos Tarazona Pérez, sostuvo que se debe tomar en cuenta el reinicio de esta actividad bajo los protocolos de Bioseguridad recomendados para evitar la propagación del Covid-19. 

Dada la coyuntura de emergencia sanitaria, el vocero sostuvo que el sector ferretero es uno de los grupos más afectados de la población que se ha quedado sin ingresos para subsistir.

“Estamos preparados para realizar una apertura controlada, bajo todos los protocolos de Bioseguridad, y de esta forma proteger la salud de nuestros colaboradores y clientes, evitando la propagación del virus".

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA