Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Reactivación económica: Gamarra prepara su tienda online, entérate cómo funcionará

Se espera que la plataforma pueda albergar a las más de 30 mil empresas de Gamarra.
Se espera que la plataforma pueda albergar a las más de 30 mil empresas de Gamarra. | Fuente: Andina

El emporio comercial ubicado en el distrito de La Victoria ha registrado perdidas de alrededor de S/3,000 millones tras la paralización de actividades decretada debido al estado de emergencia

Nuevos tiempos, nuevas tendencias. El emporio comercial de Gamarra volverá a funcionar a través de internet, pues ya habilitó su página web en la que se podrán realizar pedidos a partir de junio.

La plataforma Gamarraperu.pe permitirá que los clientes adquieran desde ropa hasta materiales y servicios de confección o estampado, según indica Susana Saldaña, coordinadora de los empresarios textiles de Gamarra.

Respecto a la entrega de productos, todo se realizará a través de un delivery especializado.

Por el momento la página no está activa para pedidos, solo está funcionando para la inscripción de comerciantes. Ya se tienen a alrededor de 800 empresas registradas y 1,000 están en espera.

Los principales requisitos para que los comerciantes puedan vender online es que tengan RUC y que su establecimiento esté ubicado en Gamarra.

Se espera que la plataforma pueda albergar a las más de 30 mil empresas de Gamarra, que deberán cumplir con los protocolos que ya han sido aprobado y coordinado previamente con el Ministerio de Producción.

Debido al estado de emergencia y la posterior paralización de labores, el emporio comercial registró una pérdida de S/3,000 millones.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA