El reparto a domicilio aún no está siendo permitido, según Edgar Vásquez, ministro de Comercio Exterior y Turismo.
El titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Edgar Vásquez, señaló que se está trabajando un protocolo para las aplicaciones de reparto a domicilio, como Glovo y Rappi.
El Centro de Formación de Turismo (Cenfotur) está apoyando en la elaboración de protocolos y ya se está estructurando un protocolo oficial para las apps.
"Las apps tienen una gran fortaleza que es la tecnología, y tienen un mayor control del flujo de los repartidores. También hay muchas cosas por resolver", dijo Vásquez en entrevista para El Comercio.
El ministro indicó que ya se han reunido con las tres empresas de aplicativos que se encuentran en el país para organizar la información a tener en cuenta para los repartos.
Como se recuerda, la ministra de Producción, Rocío Barrios, reveló que está evaluando está posibilidad ante la iniciativa de las apps de delivery de desarrollar un protocolo de seguridad.
Respecto al delivery propio de los restaurantes, se calcula que serán unas 2,000 empresas las que volverán a funcionar este mes. Cabe mencionar que el reparto a domicilio aún no está permitido.
Los restaurantes podrían funcionar en modalidad de entrega a domicilio o recojo en tienda a partir del lunes 11 de mayo. Esto dependerá del tiempo en que estos negocios entreguen su plan de vigilancia para prevenir la expansión del COVID-19.
Comparte esta noticia
Siguenos en