Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Rebrote de COVID-19 en China genera caída en el precio del cobre

Cotización del cobre cae luego de llegar el 8 de enero a los US$ 8,238, máximo de ocho años.
Cotización del cobre cae luego de llegar el 8 de enero a los US$ 8,238, máximo de ocho años. | Fuente: REUTERS | Fotógrafo: Rodrigo Garrido

El rebrote de coronavirus en China y nuevos datos económicos hacen dudar sobre la demanda del cobre tras alcanzar su nivel máximo en ocho años.

El cobre bajó su cotización el viernes, al igual que las acciones y los precios del crudo, ante el incremento de casos de COVID-19 en China.

Las nuevas restricciones por el coronavirus en China debilitaron las perspectivas de crecimiento económico y demanda.

Según indica Reuters, el cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cedía un 1.8% a US$ 7,877.50  la tonelada. Esto luego de que a inicios de enero llegará a los US$ 8,238, su nivel máximo en ocho años.

"Estamos alcanzando topes. Las materias primas tuvieron una carrera fenomenal, y eso sólo grita corrección", dijo Ole Hansen, analista de Saxo Bank a Reuters.

Además del reborte de COVID-19 en China, el lento progreso en la supresión del virus en Europa y Estados Unidos están obligando a los inversores a reevaluar las perspectivas del cobre a corto plazo.

De acuerdo con Hansen, la oferta del cobre se reducirá a medida que avance el año, lo cual hará subir los precios.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA