Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

¡Regalan viajes al Caribe, pero son una estafa!, advierte Mincetur

Denuncias por estafas se elevaron este año porque se abrieron más rutas turísticas.
Denuncias por estafas se elevaron este año porque se abrieron más rutas turísticas. | Fuente: Andina

Durante el 2022, el Ministerio de Comercio, Exterior y Turismo recibió 60 reportes, entre denuncias por estafa.

¡Felicidades, usted se ganó un viaje al Caribe!, Es la frase utilizada por muchos inescrupulosos para estafar a las personas deseosas de desconectarse de la realidad y pasar un momento turístico en algunas ciudades dentro o fuera del país.


 

 La cifra de denuncias se elevó este año porque las restricciones se levantaron y se abrieron más rutas turísticas.


 

Este tipo de estafas sumaron 45 el 2021 y este 2022, el Ministerio de Comercio, Exterior y Turismo (Mincetur) registró alrededor de 60, entre denuncias y consultas de potenciales víctimas contactadas por agencias formales, pero ¿cómo operan estos estafadores?

Llamadas y viajes a Cusco, Arequipa o el Caribe

“Están realizando llamadas a usuarios donde les dicen que son ganadores de premios por haber comprado en algún supermercado, luego los citan a su establecimiento para darles su premio, pero con una serie de estrategias logran convencerlos para adquirir los servicios”, refirió José Espinoza, director general de Políticas de Desarrollo Turístico – Mincetur.

Pero no es la única modalidad, pues estos inescrupulosos también ofrecen ser parte de grupos o clubes, pagando un monto considerable de dinero y al ser parte de este equipo, conseguirán beneficios de viaje.

 “Los destinos más ofrecidos son Cusco, Arequipa, Tumbes si son a nivel nacional, y en el caso de los internacionales ofrecen viajes al Caribe. Por lo general, le piden al usuario desembolsar entre US$ 1 500 a US$ 2 500 para ser parte de un club de viajes para que puedan acceder a descuentos de viaje”, añadió el vocero.

Atentos a estas recomendaciones y evita estafas

  1. Revisa el Directorio Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos, se encuentra publicado en la página oficial del Mincetur, y en la página Y tú qué planes, donde el usuario puede contactar a empresas formales y cotejar el precio de los paquetes de viajes.
  2. Conoce las condiciones de los servicios antes de firmar cualquier contrato.
  3. Exige tu comprobante de pago, esto te permitirá realizar algún reclamo a futuro.
  4. Aléjate de los 'jaladores', esas personas que te ofrecen paquetes turísticos en la calle.
  5. Tómate tu tiempo al firmar un contrato, no permitas que te apuren o presionen. Recuerda que Indecopi multó a empresas por utilizar métodos coercitivos y abusivos para influir en la compra de paquetes.
  6. No dar números de tarjetas ni datos personales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA