Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Mucho defiende la Ley MAPE ante el Congreso: "No ha trabajado una sola persona. No es un documento cualquiera"

Rómulo Mucho explicó de qué trata la Ley MAPE ante el Congreso
Rómulo Mucho explicó de qué trata la Ley MAPE ante el Congreso | Fuente: andina

Pese a que el Congreso exigió que renuncie al cargo, el titular del Ministerio de Energía y Minas destacó que, con ello, no se solucionará el problema de la minería ilegal.

El Ejecutivo se presentó la Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE) al Congreso, para evitar la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Por lo que Rómulo Mucho, ministro de Energía y Minas, se presentó ante el Legislativo para sustentar este proyecto. 

"He escuchado atentamente las observaciones, las criticas y el pedido de renuncia. Quiero decirles que también he sido congresista y eran épocas distintas. Mi renuncia no resuelve el problema. Esto lleva más de 20 años", dijo al iniciar.

"Hemos presentado el Proyecto de Ley, hemos escuchado las críticas, las consultas. Estoy seguro de que la responsabilidad no solo es del Ejecutivo. Yo asumí a mediados de febrero y luego de uno o dos meses, le hemos dado impulso para trabajar esta ley. No ha trabajado una sola persona, inclusive estuvieron expertos en el tema de minería informal y artesanal. No es un documento cualquiera", agregó.

El líder de la cartera destacó que el proyecto no le quita trabajo a nadie porque los pequeños mineros artesanales continúan sus procedimientos de formalización. Además, mencionó el proyecto, permite que los ilegales sean sancionados por hacer minería ilegal y que los informales se puedan formalizar porque ilegalidad no es igual a la informalidad.

Durante la respuesta a los cuestionamientos de los congresistas, Rómulo Mucho preguntó: "¿por qué no desarrollar esta ley? Para que aquellos que quieren formalizarse continúen con su trámite. Creo que vamos a tener buenos resultados. Ampliar el Reinfo es más de lo mismo".

Al final de su presentación, Eduardo Salhuana, presidente del Congreso, mencionó que analizar este proyecto de ley es una tarea importante para la Comisión de Energía y Minas, para que "esta semana se pueda sesionar de manera permanente y se dé una ley coherente, realista que realmente sea el inicio de una solución definitiva para la formalización minera".



Entrevistas ADN

Decano del Colegio Médico denunciará al ministro de Salud

El decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega López, informó la presentación de que denuncia contra el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, a quien acusó de calumniar para defender que su sector realice el examen al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums).

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA