Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Rematarán artículos que quedaron en campaña navideña por el Día de la Madre

Pedidos en regiones son similares en cuanto a cantidad.
Pedidos en regiones son similares en cuanto a cantidad. | Fuente: Andina

Importadores no quieren perder el capital que invirtieron en diciembre 2023 y ahora reinventan sus ofertas para ofrecer más variedad y mejores precios.

A menos de un mes del Día de la Madre, los importadores de Mesa Redonda ya están preparados para atender la demanda de regalos; aunque con más cautela para cuidar su inversión; por ello, han traido menos productos este 2024 y buscan terminar con los que quedan en sus almacenes. 

“El año pasado llegaron 150 contenedores para la campaña del Día de la Madre y este año está llegando 120 contenedores de toda la clase de productos”, refirió Roberto Díaz, presidente de la Asociación de Importadores Medianos.

El vocero detalló que el año pasado los importadores no registraron grandes ventas y varios productos de la campaña navideña se quedaron; por ello, ofrecerán lo restante a precios más bajos.

“Muchos productos que no se pudieron vender en Navidad se están vendiendo en Día de la Madre como remate, para poder también darle una especie de cobertura comercial de la oferta de productos”, explicó Díaz.

Los artículos serán carteras, peluches, productos de belleza y cajas de adviento con regalos sorpresas para las madres. Además, los vendedores prepararán combos y otras ofertas.

¿Cómo impacta el incremento del dólar?

Para este 2024, el escenario para la importación se observaba mejor; sin embargo, el aumento del precio del dólar podría impactar en las ganancias de los importadores.

“Ojalá que el dólar se mantenga y no pase de S/ 4 soles porque al subir ya hace que también el producto suba en un poco de porcentaje y hará encarecer el producto. Esto no solo alcanzará la campaña del Día de la Madre, también el Día del Niño que dura 4 meses”, refirió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA