Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Repsol de acuerdo con que gas del Lote 88 se destine a mercado interno

Presidente ejecutivo de Repsol Internacional, Antonio Brufau, sostuvo en Palacio de Gobierno que hay gas más que suficiente para cumplir con su exportación.

Tras una reunión con las altas autoridades del país en Palacio de Gobierno, el presidente ejecutivo de Repsol Internacional, Antonio Brufau, anunció la disposición de esta empresa que conforma el Consorcio Camisea de permitir la exclusividad del gas del Lote 88 para el consumo interno.

“El presidente nos ha mostrado su interés porque el gas del bloque (lote) 88 se destine al mercado interior. Nosotros como Repsol no tenemos ningún inconveniente. Lo vemos razonable, creemos que hay gas más que suficiente, tanto por reservas probadas como reservas que van a ser probadas dentro de poco”, dijo en conferencia de prensa.

Acompañado del presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner, manifestó que Repsol considera que la explotación de este lote tan solo para nuestro país no perjudicará la exportación del hidrocarburo, de la que se encarga Perú LNG.

De otro lado, comunicó que la compañía española se comprometió con continuar invirtiendo en el desarrollo del Perú “de la misma forma que lo hemos estado haciendo hasta ahora”. Por eso, informó que en los próximos cinco años “creemos que vamos a invertir del orden de US$ 2.500 millones o US$ 3.000 millones”, al tiempo que acotó que “llevamos invertido en su país del orden de US$ 3.000 millones”.

Si bien aclaró que estas inversiones dependerán del éxito exploratorio en los lotes sobre los que tienen derechos, indicó que “desde el punto de vista geológico es muy promisorio” el futuro para la empresa en el país.

En tal sentido, manifestó que Repsol iniciará una fase exploratoria adicional en el Lote 39 que “básicamente presenta crudos pesados” y que dentro de un año y medio empezará la perforación de tres pozos adicionales en el Lote 57 “que creemos también van a ayudar a incrementar la cantidad de reservas de gas que tiene el país”.

Asimismo, informó que Repsol propuso al Gobierno el desarrollo de plantas virtuales de gas natural licuado (GNL) en el sur que se anticipen a la construcción del gasoducto para esa zona del país.

Brufau explicó que estas plantas contarán con pequeñas infraestructuras de regasificación y con camiones cisternas que distribuyan el hidrocarburo a las ocho ciudades más importantes del sur. Es más, indicó que la masificación del gas en España empezó de esa manera.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA