Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Repsol invertirá 30 millones de dólares en refinería de La Pampilla

La refinería de La Pampilla se ubica en la provincia del Callao.
La refinería de La Pampilla se ubica en la provincia del Callao. | Fuente: Andina

Según la compañía Repsol, esta inversión permitirá producir gasolinas con un contenido de azufre igual o menor de 10 partículas por millón, que cumplan con el estándar Euro 6, además de reducir la importación del combustible e incrementar la actividad de la refinería de La Pampilla.

La compañía española Repsol invertirá 30 millones de dólares en la refinería de La Pampilla, ubicada en el Callao, para producir gasolinas con un contenido de azufre igual o menor de 10 partículas por millón, que cumplan con el estándar Euro 6, según informó la empresa.

Este tipo de gasolina permitirá abastecer a los vehículos más modernos y ambientalmente más amigables, además de reducir la importación del combustible e incrementar la actividad de la refinería peruana.

Repsol ha invertido más de 3.600 millones de dólares en las actividades que lleva a cabo en Perú desde hace 25 años y el proyecto de ampliación de las unidades de tratamiento de gasolinas en La Pampilla forma parte del proceso de producción de combustibles con bajo contenido de azufre.

PLANTAS DE PRODUCCIÓN

La entrada en servicio del proyecto está previsto para el primer trimestre de 2024.

Desde 2016, Repsol puso en servicio las unidades de tratamiento de diesel y en 2018 la planta de proceso de gasolinas en La Pampilla con inversiones por 750 millones de dólares.

A partir de 2019, la empresa dio inicio a la producción de fueloil bajo en azufre para el sector marítimo, tanto en Perú como en España.

Ese mismo año, Repsol se comprometió a ser neutral en carbono en 2050, un anuncio que impulsó a otras compañías del sector a tomar iniciativas similares.

(Con información de EFE)

 

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Nuestros podcast

Espacio Vital | La Sociedad Peruana de Medicina Intensiva (SOPEMI) advirtió que el 90% de las personas que llegan a UCI por coronavirus no habían recibido ninguna dosis de la vacuna contra la COVID-19. El Dr. Elmer Huerta nos brinda más detalles y explica por qué es tan importante ser vacunados.


Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA