Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Reservas peruanas llegarán a US$50 mil millones a fin de año

Foto: Andina
Foto: Andina

Scotiabank explicó que el sector externo de la economía peruana evolucionó favorablemente durante el primer semestre del año a pesar del deterioro del escenario económico internacional.

Las reservas internacionales netas (RIN) en Perú llegarían a los 50,000 millones de dólares al cierre del 2011, continuando con el proceso de acumulación durante la segunda mitad del presente año, previó hoy el banco Scotiabank.

Explicó que el sector externo de la economía peruana evolucionó favorablemente durante el primer semestre del año a pesar del deterioro del escenario económico internacional y de la mayor percepción de riesgo vinculada al ciclo electoral.

Así, las RIN acumularon un saldo de 47,152 millones de dólares al 30 de junio, mostrando un incremento de cerca de 3,000 millones respecto al cierre del 2010, señaló el analista del Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank, Pablo Nano.

La acumulación de RIN por 50,000 millones de dólares prevista para el cierre del presente año estaría respaldada en la continuación de la tendencia positiva de la Inversión Extranjera Directa (IED).

Ello a su vez estará sustentado en la mantención de los lineamientos básicos de política económica por parte del nuevo gobierno, así como por la reciente mejora de la clasificación de riesgo de la deuda soberana peruana por parte de Standard & Poor’s.

Esto último también favorecería el flujo de inversión en cartera, que se dirige principalmente a la adquisición de bonos soberanos, explicó en el Reporte Semanal del banco.

Además, el incremento de las RIN se sustentará en el superávit de la balanza comercial, asociado a precios de los minerales por encima de su promedio histórico, así como al dinamismo de las exportaciones no tradicionales.

No obstante, Nano manifestó que esperan un menor ritmo de expansión del superávit en el segundo semestre del 2011 asociado a la prevista desaceleración de la economía mundial.


ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA