Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Restaurantes esperan incremento de ventas por nuevo horario de toque de queda en Lima

Hasta inicios del 2021 se calculaba que habían cerrado 70 mil restaurantes.
Hasta inicios del 2021 se calculaba que habían cerrado 70 mil restaurantes. | Fuente: Andina

La Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (AHORA Perú) señala que la cena representa el mayor ingreso de estos negocios de comida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las ventas de los restaurantes crecerían un 30% por la reducción del horario de toque de queda, según proyecta la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (AHORA Perú).

El libre tránsito hasta las 11 de la noche, establecido para zonas de riesgo "alto" como Lima y el Callao, permitirá más ventas en la noche, para la cena, que representan un mayor ingreso para los restaurantes.

“Es la oportunidad de vender más, a muchas personas les gusta salir a cenar y los restaurantes han invertido en bioseguridad y tecnología para adecuarse al actual contexto”, comentó la presidenta del gremio, Blanca Chávez.

Anteriormente Chávez había indicado que las ventas en la cena representaban cerca del 35% de las ganancias de los restaurantes.

El gremio también consideró que para incrementar las ventas de este sector se espera que más adelante, cuando la vacunación alcance a un mayor porcentaje de la población, las personas puedan movilizarse los domingos con sus autos particulares.

Cabe recordar que este fue uno de los rubros más golpeados por la pandemia. Hasta inicios del 2021, se calculaba que unos 70,000 restaurantes y cafeterías habían tenido que cerrar, generando la pérdida de 500,000 empleos.

Ante la reactivación del sector a mediados del año pasado, tras la paralización de labores, AHORA Perú señala que los restaurantes han capacitado a su personal como los mozos en servicios de delivery para que no pierdan sus puestos de trabajos y adecuarse a las nuevas formas de demanda por el contexto de la pandemia.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA