Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Resultados de elecciones 2021 podrían causar un desplome en la confianza empresarial, según Apoyo Consultoría

Los empresarios señalan que la incertidumbre que genera el proceso electoral en curso tiene cierto impacto en el ritmo de recuperación económica.
Los empresarios señalan que la incertidumbre que genera el proceso electoral en curso tiene cierto impacto en el ritmo de recuperación económica. | Fuente: Andina

El sondeo empresarial SAE, realizado por Apoyo Consultoría, refleja un alto nivel de preocupación ante segunda vuelta electoral entre Pedro Castillo y Keiko Fujimori.

Las elecciones presidenciales 2021 están generando un alto nivel de preocupación al sector empresarial, según el sondeo SAE de Apoyo Consultoría.

El sondeo, realizado a 300 empresas, revela que un 74% de compañías ve un impacto negativo entre moderado y ligero en la demanda de bienes o servicios relacionados con sus negocios.

Mientras que un 18% de ejecutivos señala que esta coyuntura le ha generado un fuerte impacto negativo a su empresa.

Ante esta situación, los empresarios aún están a la espera de los resultados de los comicios que se realizarán el próximo 06 de junio para decidir sobre sus inversiones.

Según el sondeo, en un eventual gobierno de Pedro Castillo la confianza para invertir profundizaría su caída y pasaría de -27 puntos en abril a un mínimo histórico de -85 puntos.

Además, sostienen que los fuertes retrocesos en el ritmo de recuperación de la inversión privada, podrían perjudicar la mejoría del empleo.

“Por un lado, el partido fujimorista promovería un plan de reactivación económica basado especialmente en el impulso del sector privado. En contraste, el plan de gobierno de Perú Libre plantea el desmantelamiento del modelo económico vigente y un rol empresarial más activo del Estado a partir de la formulación de una nueva Constitución Política”, señalan el informe de Apoyo Consultoría.

Los empresarios señalan que en caso el candidato de Perú Libre gane estas elecciones, se anticipan riesgos inmediatos sobre la gobernabilidad.

Sin embargo, ocho de cada diez ejecutivos consultados creen que la candidata por Fuerza Popular obtendrá la victoria el próximo 6 de junio.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA