Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Retiro CTS 2025: ¿Cuántas veces podrás disponer del 100 % de tu dinero?

Si bien este beneficio está diseñado como un respaldo económico en caso de desempleo, con esta nueva ley los trabajadores podrán usar ese dinero libremente hasta fines del 2026.
Si bien este beneficio está diseñado como un respaldo económico en caso de desempleo, con esta nueva ley los trabajadores podrán usar ese dinero libremente hasta fines del 2026. | Fuente: Composición RPP

La norma establece que los trabajadores podrán disponer libremente del total de sus depósitos acumulados en entidades financieras, en una sola operación o en varias, hasta el 31 de diciembre de 2026.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno oficializó el viernes la ley que autoriza el retiro de hasta el 100 % de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), una medida que estará vigente hasta diciembre del 2026 para millones de trabajadores formales en todo el país.

¡CTS ya está disponible en algunos bancos! Conoce la lista

La norma establece que los trabajadores podrán disponer libremente del total de sus depósitos acumulados en entidades financieras, en una sola operación o en varias, hasta el 31 de diciembre de 2026.

¿Desde cuándo se podrá retirar el dinero?

La viceministra de Trabajo, Yolanda Erazo explicó a RPP que el retiro no es inmediato, pues se debe "esperar el reglamento que debe dar el MTPE en máximo 30 días calendarios", tal como lo detalla explicitamente el documento publicado en el Diario Oficial El Peruano. No obstante, en algunos bancos ya está disponible desde este sábado 10 de mayo.

¿Cuántas veces se puede retirar?

De acuerdo con la norma, los trabajadores tendrán la posibilidad de retirar su CTS en una sola operación o en varias, según lo decidan, hasta agotar el total acumulado en sus cuentas.

Además, el cambio introducido al artículo 42 de la ley permite que, más allá de este periodo excepcional, se puedan realizar retiros parciales de hasta el 50 % de los depósitos CTS e intereses acumulados en situaciones ordinarias.

¿Y en casos de enfermedad?

La norma también contempla un beneficio adicional: en caso de enfermedad terminal o diagnóstico de cáncer, acreditado ante el empleador, el trabajador podrá retirar, en cualquier momento, el 100 % de su CTS y los intereses acumulados.

¿Cuándo se deposita la CTS este año?

Vale recordar que la CTS se deposita dos veces al año:

  • Primera armada: hasta el 15 de mayo

  • Segunda armada: hasta el 15 de noviembre

Si bien este beneficio está diseñado como un respaldo económico en caso de desempleo, con esta nueva ley los trabajadores podrán usar ese dinero libremente hasta fines del 2026.

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00
Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA