La norma establece que los trabajadores podrán disponer libremente del total de sus depósitos acumulados en entidades financieras, en una sola operación o en varias, hasta el 31 de diciembre de 2026.
El Gobierno oficializó el viernes la ley que autoriza el retiro de hasta el 100 % de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), una medida que estará vigente hasta diciembre del 2026 para millones de trabajadores formales en todo el país.
► ¡CTS ya está disponible en algunos bancos! Conoce la lista
La norma establece que los trabajadores podrán disponer libremente del total de sus depósitos acumulados en entidades financieras, en una sola operación o en varias, hasta el 31 de diciembre de 2026.
¿Desde cuándo se podrá retirar el dinero?
La viceministra de Trabajo, Yolanda Erazo explicó a RPP que el retiro no es inmediato, pues se debe "esperar el reglamento que debe dar el MTPE en máximo 30 días calendarios", tal como lo detalla explicitamente el documento publicado en el Diario Oficial El Peruano. No obstante, en algunos bancos ya está disponible desde este sábado 10 de mayo.
¿Cuántas veces se puede retirar?
De acuerdo con la norma, los trabajadores tendrán la posibilidad de retirar su CTS en una sola operación o en varias, según lo decidan, hasta agotar el total acumulado en sus cuentas.
Además, el cambio introducido al artículo 42 de la ley permite que, más allá de este periodo excepcional, se puedan realizar retiros parciales de hasta el 50 % de los depósitos CTS e intereses acumulados en situaciones ordinarias.
¿Y en casos de enfermedad?
La norma también contempla un beneficio adicional: en caso de enfermedad terminal o diagnóstico de cáncer, acreditado ante el empleador, el trabajador podrá retirar, en cualquier momento, el 100 % de su CTS y los intereses acumulados.
¿Cuándo se deposita la CTS este año?
Vale recordar que la CTS se deposita dos veces al año:
Primera armada: hasta el 15 de mayo
Segunda armada: hasta el 15 de noviembre
Si bien este beneficio está diseñado como un respaldo económico en caso de desempleo, con esta nueva ley los trabajadores podrán usar ese dinero libremente hasta fines del 2026.
Video recomendado
Comparte esta noticia